top of page

IAA Mobility 2025: Europa cede protagonismo a China en su propia casa

El IAA Mobility 2025 en Múnich dejó claro un cambio que pocos años atrás parecía impensable: los protagonistas de la feria ya no fueron Mercedes-Benz, BMW o Volkswagen, sino BYD, Changan, Geely y XPeng. En la cita más emblemática del sector automotriz alemán, las marcas chinas se adueñaron de la narrativa, con stands más grandes, propuestas más disruptivas y un mensaje contundente: Europa ya no marca el ritmo en su propio terreno.


ree

El evento reunió a más de 700 expositores, de los cuales al menos 116 eran chinos, un récord frente a los 70 de 2023. Algunas estimaciones elevan su presencia hasta un 16% del total, sin contar empresas registradas a través de filiales europeas o estadounidenses.


Los nombres hablaron por sí solos: BYD, Changan, Dongfeng, GAC, Hongqi, Geely, Chery, XPeng y Leapmotor, entre otros. Pero más que la cantidad, lo que sorprendió fue la puesta en escena. BYD aseguró un espacio comparable al de un anfitrión local, mientras que XPeng y Leapmotor ocuparon amplias áreas exteriores que superaron a las de fabricantes europeos.


ree

Otro cambio importante se evidenció en la narrativa tecnológica. Las marcas chinas ya no presentan prototipos aspiracionales, sino avances capaces de definir estándares globales.


CATL, líder en baterías, eligió Múnich para estrenar su Shenxing Pro y la tecnología NP3.0 de seguridad, adaptadas al mercado europeo. El gesto no es menor: supone que las reglas de la electrificación ya no se escriben en Alemania, sino en China.


Lo mismo ocurrió en conducción inteligente. Horizon Robotics mostró sus chips Journey, cada vez más integrados en modelos europeos, confirmando que la dependencia tecnológica ya va en sentido inverso.


ree

Europa, a la defensiva

La crítica más evidente del IAA 2025 es el papel secundario que jugaron las marcas europeas en su propio terreno. Sí, Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen desplegaron novedades, pero sin la fuerza disruptiva de antaño.


Volkswagen anunció el ID.Polo EV, un compacto que busca democratizar la movilidad eléctrica con un precio inferior a 25.000 euros y que llegará al mercado en 2026. Sin embargo, más que un golpe de autoridad, la jugada parece una reacción tardía frente a la ofensiva china en el segmento de entrada.


Mientras los gigantes alemanes apostaron por optimizar gamas y mejorar acabados, los expositores chinos presentaron propuestas integrales, desde autos eléctricos hasta baterías de próxima generación. El contraste fue tan evidente que muchos visitantes describieron la feria como un evento alemán con alma de escaparate chino.


ree

Los datos confirman lo visto en Múnich. Según JATO Dynamics, la cuota de mercado de las marcas chinas en Europa pasó del 2,7% en 2024 al 4,8% en 2025, prácticamente el doble en apenas un año. Y según McKinsey, podrían alcanzar cuotas similares a japoneses y coreanos, que hoy representan el 14% y 9% respectivamente.


Además, los fabricantes chinos aprovecharon para mostrar su dominio en baterías de sodio, estado sólido, conectividad avanzada y hardware de conducción autónoma, consolidando una cadena de valor completa que pocos en Europa pueden igualar.


Este año, el IAA Mobility no fue otra feria automotriz: fue la confirmación de que Europa ya no juega sola en su propio tablero. En Múnich, los stands chinos opacaron a los alemanes, no solo por tamaño, sino por propuestas tecnológicas y confianza en el futuro eléctrico.


Las marcas europeas todavía tienen peso, pero si siguen jugando a la defensiva corren el riesgo de quedar relegadas en la industria que ellas mismas lideraron durante décadas.


La pregunta es inevitable: ¿cuánto tiempo más podrá Europa sostener la narrativa de anfitrión cuando, en su propia casa, son otros los que se llevan el aplauso?

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page