top of page

Crece la flota vehicular de autos eléctricos de la Universidad Tecnológica

La Universidad Tecnológica de Panamá avanza en la movilidad eléctrica posicionándose como líder entre las universidades panameñas en la transición hacia una flota vehicular sostenible, en cumplimiento con la Ley 295.

ree

La UTP ha dado pasos concretos para cumplir con la Ley 295 de 2022, que establece que al menos el 10% de la flota vehicular estatal debe estar compuesta por autos eléctricos. Actualmente, la entidad cuenta con una flota total de 198 vehículos. Por lo tanto, unos 20 venículos serían el 10%.


Para cumplir con ese porcentaje desde 2024 se ha adquirido nueve autos eléctricos de distintas marcas como parte de un proceso gradual de renovación de su parque automotor.


En 2023, antes incluso de adquirir vehículos eléctricos, la universidad inició gestiones para instalar infraestructura de carga, anticipándose a las exigencias legales y logísticas. Gracias a donaciones y compras institucionales, ya cuentan con cinco cargadores eléctricos activos, suficientes para cubrir las necesidades de los autos adquiridos.


Los vehículos son de uso estrictamente institucional y permanecen dentro del recinto universitario, donde se recargan utilizando la red propia de cargadores.


La UTP también se ha destacado por su visión educativa en torno a la movilidad eléctrica. En 2024 lanzó el primer Diplomado en Movilidad Eléctrica del país, dirigido tanto a docentes como a personal técnico nacional.


Esta oferta académica, apoyada por la Secretaría Nacional de Energía, ha otorgado becas y ha sido clave en la formación de talento especializado. Además, la universidad tiene previsto repetir este programa a finales de 2025 o a inicios de 2026.


El compromiso de la UTP se extiende a la innovación técnica: en colaboración con una cooperativa de transporte, la Facultad de Ingeniería Mecánica y la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), lideraron la reconversión del primer vehículo de motor de combustión interna a eléctrico en el país.


La universidad proyecta adquirir 12 vehículos más en 2025, 14 en 2026 y 16 en 2027, lo que permitiría alcanzar una flota de 54 autos eléctricos y convertir a la UTP en una de las primeras instituciones públicas del país en cumplir íntegramente con los mandatos de la Ley 295.


También están en marcha las requisiciones para instalar nuevos cargadores eléctricos en las distintas sedes regionales, garantizando así la operatividad de su flota sostenible en todo el territorio nacional.


Gracias a su visión estratégica, compromiso institucional y liderazgo académico, la Universidad Tecnológica de Panamá se consolida como pionera en el sector educativo en la implementación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica.

Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page