MiBus comienza proceso de precalificación para adquirir flota de buses eléctricos
- Mario Andrés Muñoz
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
MiBus anunció la incorporación de 60 buses eléctricos a su flota, una apuesta que reducirá emisiones, mejorará la calidad del aire y llevará a los usuarios un servicio más moderno, silencioso y eficiente. Aunque ya existen algunas unidades en operación en el Casco Antiguo, esta adquisición marca la primera gran expansión de transporte eléctrico en la ciudad.

El proyecto se desarrollará en varias etapas. Durante el primer trimestre de 2026 llegarán los primeros cinco vehículos destinados al Casco Antiguo, mientras que el resto se integrará a partir de 2027. La compra de las unidades representa una inversión de 26 millones de dólares, pero el plan completo asciende a 47 millones.
El presidente José Raúl Mulino subrayó el pasado 13 de febrero que la nueva flota beneficiará a unos 20 mil usuarios diarios en 12 rutas, consolidando un avance real hacia la movilidad ecológica en Panamá. En la misma línea, Carlos Sánchez Fábrega, gerente de MiBus, precisó que los buses operarán en 10 a 12 rutas conectadas al patio de El Chorrillo. “El bus eléctrico traerá aire acondicionado, Wi-Fi, cámaras y más comodidad para los pasajeros”, aseguró.
La etapa de precalificación arranca hoy y se mantendrá abierta hasta finales de noviembre. Las empresas interesadas deberán registrarse a través del sitio web del BID y del portal PanamaCompras, bajo el acto público 2025-2-81-01-08-LP-004612. Tanto MiBus como el BID recalcaron que el proceso será abierto, inclusivo y con reglas claras, buscando atraer aliados estratégicos con innovación tecnológica y experiencia internacional.
Esta iniciativa se enmarca en la Ley 295 de 2022 sobre movilidad eléctrica, que impulsa la transición energética en el transporte público. Con este paso, MiBus reafirma su compromiso de posicionar a Panamá como referente regional en movilidad sostenible, fortaleciendo las capacidades locales y aportando al bienestar de los ciudadanos y a la competitividad del país.