Costa Rica recibe al Chevrolet Spark EUV 2026, la nueva apuesta eléctrica de la marca
- Benjamín Chellew
- 7 oct
- 3 Min. de lectura
No fue casualidad que Chevrolet eligiera San José, Costa Rica, como el escenario para presentar el Spark EUV 2026. El país es reconocido como el líder regional en movilidad eléctrica, con incentivos, infraestructura y un compromiso ambiental que lo colocan a la vanguardia en Centroamérica. Si había un lugar donde este modelo podía tener sentido desde el primer día, era aquí.

Y es que el Spark no es un desconocido para la región. Durante años fue uno de los autos más vendidos y reconocidos en el segmento urbano. Ahora regresa en una nueva etapa, convertido en un EUV (Electric Utility Vehicle), con la promesa de ser tan cercano y práctico como siempre, pero con la tecnología que demanda el futuro inmediato.
“Hoy es un día histórico para Chevrolet en Centroamérica y el Caribe”, dijo Roberto Sanson, director regional de Chevrolet en Grupo Q, al abrir la noche. Su mensaje no fue solo protocolar: el Spark EUV representa el inicio de una nueva estrategia para democratizar la electrificación en la región.
La gerente de mercadotecnia de General Motors Centroamérica y el Caribe, Nancy Carrillo, reforzó esa visión recordando que Costa Rica, por su liderazgo en sostenibilidad, era el lugar perfecto para marcar este punto de partida. No es solo un lanzamiento local, es el primer paso hacia una transformación regional.

Debajo de su diseño compacto con aires SUV, el Spark EUV integra un motor síncrono de imanes permanentes (PMSM) que entrega 100.5 hp y 180 Nm de torque, alimentado por una batería de 42 kWh refrigerada. La autonomía se mide con honestidad: 281 km bajo ciclo EPA, hasta 360 km NECD y 401 km CLTC, es decir, suficiente para la rutina urbana diaria, con un margen que permite escapadas interurbanas sin ansiedad.
En palabras de Igor Ortiz, exgerente regional de producto de Chevrolet, este modelo “marca un capítulo distinto en la movilidad, porque no es un eléctrico más: es un Spark, ahora con el respaldo de la electrificación”.
Tiempos de carga que se adaptan al usuario urbano
La versatilidad de carga es otro de sus puntos fuertes. Con un enchufe doméstico de 110V, la batería se completa en 32 horas. En un cargador de pared de 6.6 kW, el tiempo baja a 6h 30min. Con 9.6 kW, se reduce a 4h 30min. Y en carga rápida DC de 50 kW, llega al 80% en 56 minutos. De esta forma, Chevrolet plantea un eléctrico que no depende únicamente de infraestructura pública, sino que también se adapta al hogar.

El Spark EUV mide 4.0 metros de largo, 1.76 de ancho y 1.72 de alto, con una distancia entre ejes de 2.56 metros. Compacto para la ciudad, pero robusto en proporciones.
Destacan la parrilla cerrada en negro con logo Chevrolet, luces delanteras LED adaptativas con IntelliBeam, rieles de techo funcionales y rines de aluminio de 16 pulgadas. Una estética que se siente juvenil y urbana, pero que transmite solidez.
Por dentro, el Spark EUV ofrece un nivel tecnológico poco común en compactos. Integra una pantalla táctil central de 10.1 pulgadas y un cuadro digital de 8.8 pulgadas, con compatibilidad para Android Auto y Apple CarPlay. También cuenta con climatización automática con sensores de humedad y temperatura, y asientos en ecocuero, con ajuste eléctrico de seis posiciones para el conductor.

La capacidad de carga también es buena, 429 litros en el maletero, que se amplían hasta 1,376 litros con los asientos traseros abatidos
El Spark EUV viene cargado con un paquete de seguridad propio de segmentos superiores. Incluye seis airbags y estructura en acero de ultra alta resistencia, cámara 360° HD y sensores de parqueo. Ofrece control crucero adaptativo con asistente en curvas, asistente de tráfico pesado, alerta de peatones, frenado automático de emergencia y mantenimiento de carril. Como lo resumió Ortiz durante la presentación: “andar en un Spark EUV es como tener un copiloto electrónico a tu lado todo el recorrido”.
Aún no tenemos confirmación del precio, pero si logra llegar con un precio competitivo y acompañado de incentivos o planes de infraestructura, el Spark EUV puede convertirse en el eléctrico que le quite el miedo al consumidor promedio y marque el inicio de una transición real en la región.

