top of page

Mate Rimac prepara una oferta para adquirir el 100% de Bugatti y romper con Porsche

Mate Rimac, el joven ingeniero croata que convirtió un garaje en una compañía capaz de desarrollar autos al nivel de los gigantes de la industria, pone ahora su mirada en Bugatti, la marca francesa de hiperdeportivos que dirige desde 2021 junto a Porsche, y de la cual quiere quedarse con el control absoluto.


ree

En una entrevista con Bloomberg, Rimac confirmó que está en negociaciones para comprar el 45% que Porsche mantiene en Bugatti Rimac, con el respaldo de inversionistas internacionales y fondos privados. Su objetivo es claro: tomar decisiones sin la burocracia de una gran corporación.


“No es ningún secreto que estamos en conversaciones”, dijo. “Solo quiero poder tomar decisiones a largo plazo, hacer inversiones a largo plazo y hacer las cosas de una manera diferente, sin tener que explicarle a 50 personas”.


De Volkswagen a Rimac: una historia que sigue evolucionando

Bugatti fue fundada por Ettore Bugatti a inicios del siglo XX y se convirtió en un ícono de diseño y velocidad. Tras décadas desaparecida, Volkswagen Group revivió la marca en 1998 con una misión clara: crear los autos más potentes del planeta. Así nacieron leyendas como el Veyron y el Chiron, símbolos de la perfección mecánica.


ree

Pero la nueva era de Bugatti comenzó en 2021, cuando Rimac Automobili y Porsche formaron la empresa conjunta Bugatti Rimac, con un reparto accionario de 55% para Rimac Group y 45% para la firma alemana. Desde entonces, el fabricante croata ha liderado una transición hacia la electrificación, con modelos como el Bugatti Mistral, el Tourbillon híbrido V16 y el exclusivo Brouillard, mientras su propio Rimac Nevera rompía récords como uno de los eléctricos más rápidos del mundo.


Sin embargo, el estilo de trabajo entre ambas partes no siempre ha sido fluido. Para Rimac, la estructura corporativa de Porsche resulta demasiado pesada para la velocidad que exige la innovación. Por eso busca simplificar las decisiones y “hacer las cosas a su manera”.


De acuerdo con Bloomberg, Rimac presentó una oferta preliminar de 1.100 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros) para comprar la participación de Porsche. El financiamiento provendría de un grupo de inversionistas internacionales y fondos de capital privado, además del propio Rimac.


El croata, de apenas 37 años, ve en esta operación una oportunidad de dar el siguiente gran paso en su carrera: convertir a Bugatti en una marca moderna e independiente, combinando su herencia artesanal con la ingeniería eléctrica que ha hecho de Rimac un referente global.


Pero el proceso no será simple. La familia Porsche-Piëch, aún involucrada en el grupo automotriz alemán, convierte la transacción en un tema no solo financiero, sino emocional.


“Cuando negocias con una corporación, hay muchos factores”, reconoció Rimac. “Son familias, múltiples familias. Es un tema emocional.”


Porsche también enfrenta su propio desafío

Del otro lado, Porsche atraviesa una etapa compleja. Su CEO, Oliver Blume, advirtió que el modelo de negocio tradicional “ya no funciona como antes”. La marca enfrenta una baja en la demanda de autos eléctricos, especialmente en China, y un entorno complicado por aranceles y costos crecientes.


En este escenario, desprenderse de Bugatti podría ser una jugada pragmática: simplificar su estructura, reforzar liquidez y concentrarse en sus proyectos.


Aun así, Porsche seguiría vinculada al ecosistema de Rimac, ya que mantiene un 22% de participación en Rimac Group, donde Mate Rimac conserva un 35%, seguido de Hyundai Motor Group (11%) y otros inversionistas (32%).


Desde su primer auto eléctrico construido sobre un BMW E30 modificado hasta los más de 2,000 caballos de fuerza del Rimac Nevera, Mate Rimac ha demostrado que la innovación puede surgir fuera de los centros tradicionales de la industria. Su visión combina audacia y obsesión por el detalle, y esa fórmula podría definir la próxima etapa de Bugatti.


De concretarse el acuerdo, Bugatti pasaría por primera vez en su historia moderna a estar completamente fuera del control del Grupo Volkswagen, una independencia que le permitiría evolucionar hacia una nueva generación de hiperdeportivos híbridos y eléctricos con el sello croata.

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page