top of page

Cayenne Electric: primer vistazo al SUV eléctrico de Porsche con cifras de superdeportivo

El Porsche Cayenne inicia un nuevo capítulo en su historia con la presentación mundial del Cayenne Electric, el segundo SUV totalmente eléctrico de la marca y, al mismo tiempo, el modelo de producción más potente que Porsche haya construido. Con cifras de aceleración comparables a las de un superdeportivo y una arquitectura eléctrica avanzada capaz de alcanzar velocidades de carga líderes en el mercado, este lanzamiento marca un momento clave para la evolución del fabricante alemán.


ree

Según Oliver Blume, CEO de Porsche, “el Cayenne Electric muestra rendimiento en una dimensión completamente nueva, con tecnologías que hemos desarrollado en el automovilismo”. Blume afirma que el modelo establece nuevos estándares en el segmento SUV tanto en dinámica de conducción como en capacidad de carga, anticipando que será uno de los pilares de desempeño dentro del portafolio eléctrico de la marca.


El nuevo modelo fue presentado en dos versiones: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric, ambas con tracción a las cuatro ruedas gestionada electrónicamente mediante Porsche Traction Management.


ree

La variante Turbo es la más extrema, con hasta 850 kW (1.156 HP) y 1.500 Nm de torque cuando se activa Launch Control. Esta configuración permite alcanzar los 100 km/h desde cero en solo 2.5 segundos y una velocidad máxima de 260 km/h. En conducción normal, la potencia se reduce a 630 kW (857 HP), pero puede incrementarse temporalmente gracias al sistema Push-to-Pass, que añade 130 kW adicionales durante 10 segundos.


La versión estándar también ofrece cifras destacadas: genera 300 kW (408 HP) de manera continua y 325 kW (442 HP) con Launch Control, con un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos. Porsche confirma que el motor trasero del Cayenne Turbo cuenta con refrigeración por aceite, una solución proveniente de la experiencia en Fórmula E, que garantiza estabilidad térmica bajo condiciones de uso intensivo.


Este desempeño brutal no llega sin sacrificios, el peso también juega un papel importante en la ficha técnica del nuevo modelo. Según las cifras oficiales, el Cayenne Electric base registra un peso de 2.525 kilos, mientras que la versión Turbo Electric asciende a 2.645 kilos, convirtiéndose en el vehículo de producción más pesado jamás fabricado por Porsche.


ree

Batería, carga y autonomía: El desafío de combinar eficiencia y velocidad

Ambas versiones equipan una batería de 113 kWh con refrigeración en doble capa, desarrollada para mantener niveles óptimos de temperatura y evitar pérdidas de rendimiento bajo alta demanda, como el manejo en pista. La autonomía homologada bajo ciclo WLTP alcanza hasta 642 kilómetros en el Cayenne Electric y 623 kilómetros en la versión Turbo.


La arquitectura eléctrica de 800 voltios permite admitir cargas ultrarrápidas. Porsche anuncia una potencia de carga de hasta 390 kW en condiciones estándar y hasta 400 kW bajo escenarios específicos. Esto permite recuperar del 10 al 80% de la batería en menos de 16 minutos. En solo 10 minutos es posible añadir hasta 325 kilómetros de autonomía en la versión base y 315 kilómetros en la Turbo.


Además, el Cayenne Electric se convierte en el primer modelo de la marca compatible con carga inalámbrica opcional de 11 kW, iniciada automáticamente al estacionar sobre una placa instalada en el suelo.


ree

El Cayenne más potente de la historia… y el más silencioso

El chasis continúa siendo uno de los puntos fuertes del modelo. Ambas versiones utilizan suspensión neumática con Porsche Active Suspension Management y pueden equiparse con dirección en el eje trasero. La versión Turbo incorpora Porsche Torque Vectoring Plus y puede equiparse con Porsche Active Ride, un sistema capaz de minimizar movimientos de la carrocería durante maniobras de alto rendimiento o conducción fuera del asfalto.


En diseño, el nuevo Cayenne Electric mantiene la silueta característica del modelo, pero incorpora soluciones aerodinámicas activas para mejorar eficiencia y estabilidad. El coeficiente aerodinámico se sitúa en 0.25. La versión Turbo añade elementos como aeroblades activos que optimizan la aerodinámica lateral a alta velocidad. La distancia entre ejes aumenta hasta 3.023 mm, mejorando el espacio interior. La capacidad del maletero va desde 781 hasta 1,588 litros, a lo que se suma un compartimento delantero de 90 litros.


ree

El interior integra el nuevo Porsche Driver Experience, con una pantalla curva OLED central, tablero de instrumentos digital de 14.25 pulgadas, pantalla opcional para el pasajero y un head-up display con realidad aumentada equivalente a una proyección de 87 pulgadas. El modelo ofrece funciones avanzadas de confort como, techo panorámico con opacidad variable y modos de ambiente configurables.


Un mismo modelo, tres caminos: combustión, híbrido y totalmente eléctrico

Lejos de apostar por una electrificación “todo o nada”, Porsche adopta una estrategia pragmática con el Cayenne: ofrecerlo con motores de combustión, versiones híbridas enchufables y ahora una variante totalmente eléctrica.


El nuevo Porsche Cayenne Electric va a convivir con el modelo actual, en su gama que actual, que incluye una amplia selección de variantes híbridas y puramente de combustión. Se espera que la llegada del nuevo Cayenne Electric a Panamá se de en la segunda mitad del 2026.


Este enfoque no solo reconoce las diferencias en infraestructura y cultura automotriz entre mercados, sino que también protege la relación emocional que muchos conductores aún mantienen con los motores tradicionales. En lugar de una transición forzada, la marca plantea una evolución gradual donde el usuario —no las regulaciones ni las tendencias— deciden cuándo dar el salto.


Al coexistir estas tres arquitecturas, Porsche convierte al Cayenne en un puente entre generaciones; una plataforma donde conviven tecnología eléctrica de vanguardia, híbridos de alto rendimiento y motores térmicos optimizados.


Con el Cayenne Electric, Porsche no solo electrifica uno de sus modelos más emblemáticos; redefine el concepto de SUV de alto rendimiento dentro del mercado premium. Su enfoque combina potencia extrema, eficiencia energética, capacidad de carga ultrarrápida y un nivel de personalización elevado. El impacto en el segmento será significativo, especialmente considerando que coexistirá con versiones híbridas y de combustión como parte de una estrategia de oferta flexible.

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page