top of page

Rolls-Royce celebra los 100 años del Phantom en una piscina

Durante un siglo, el Rolls-Royce Phantom ha estado ligado a la industria de la música y a sus grandes protagonistas. Desde la Edad de Oro de Hollywood hasta el auge del hip-hop, artistas y productores lo han utilizado como un símbolo de identidad, lujo y rebeldía creativa. Su presencia no solo acompañó a figuras legendarias, sino que convirtió al propio automóvil en parte de la historia cultural de la música moderna.

ree

Lo que hace único al Phantom no es solo su lujo. Es su capacidad de convertirse en espejo de las épocas y de las personalidades que lo manejaron. Para la celebración, este modelo que mide 5.98 metros fue dejado en el agua con una grúa, que ha hecho descender el vehículo lentamente con una plataforma. Además, el agua ha llegado aproximadamente hasta el centro de las ruedas ya que bajo la misma había otra superficie elevada donde apoyarlo. Es casi la capacidad de vadeo del Phantom. Marlene Dietrich lo recibió en 1930 como obsequio en su llegada a Hollywood, compartiendo escenas con ella en la película Marruecos. Elvis Presley, en los años sesenta, personalizó un Phantom V azul medianoche con micrófono, espejo y accesorios que lo acompañaban tanto en giras como en su vida diaria.


John Lennon, primero con un Phantom negro y luego con uno pintado a mano en vivos colores, lo transformó en ícono de la contracultura y del “Verano del Amor”, llegando incluso a subastarse décadas después como una de las piezas más valiosas de memorabilia del rock.


Liberace llevó la extravagancia al extremo con un Phantom recubierto de espejos, mientras que Elton John, heredero de ese espíritu, poseyó varios, entre ellos uno rosa y blanco que terminó en manos de su percusionista tras una gira en la Unión Soviética. Keith Moon, baterista de The Who, alimentó la leyenda de excesos cuando se dijo que lanzó un Rolls-Royce a una piscina, mito que hasta hoy simboliza la desmesura del rock.


Con el cambio de siglo, el Phantom se consolidó también en la cultura hip-hop. Snoop Dogg y Pharrell lo hicieron protagonista en un video musical de 2004, 50 Cent lo mostró en Entourage y artistas como Lil Wayne lo incorporaron a la estética del género, popularizando detalles como el techo iluminado con estrellas.


A lo largo de ocho generaciones, el Phantom ha sido elegido por las figuras más creativas e influyentes, no solo por su ingeniería y artesanía impecables, sino porque ofrece a sus dueños la posibilidad de proyectar su estilo y afirmar su identidad.


Hoy, al iniciar su segundo siglo, sigue siendo un emblema de éxito, libertad y poder imaginativo, uniendo a Rolls-Royce con la música en un vínculo que trasciende el tiempo.


ree

Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page