Preocupa la seguridad en las plataformas digitales debido a hechos de violencia
- Mario Andrés Muñoz
- 29 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 may
La creciente inseguridad que enfrentan los conductores de plataformas digitales volvió a ser noticia este fin de semana, tras el hallazgo de un chofer amordazado y sin vida en el área de Panamá Este. El hecho, que se investiga como homicidio, representa el caso número 20 de un conductor asesinado en el ejercicio de su labor, según datos compartidos por Omar Jaén, dirigente de los conductores de este sector.

El crimen, que habría seguido un patrón similar a otros ocurridos en meses anteriores, refleja un preocupante modus operandi. Según Jaén, en varios casos recientes, el conductor recoge al pasajero en un punto, es llevado a otro lugar donde se comete el crimen y luego su cuerpo es abandonado en un tercer sitio. Este esquema ha llevado a los conductores a sospechar de la existencia de grupos organizados dedicados a atacar a choferes.
"Hay que exigir responsabilidad también al usuario", afirmó Jaén. El dirigente pidió a las plataformas tecnológicas reforzar los mecanismos de verificación de identidad para los pasajeros, como se hace con los conductores. "No es posible que los delincuentes se escondan detrás del anonimato para cometer estos crímenes", añadió.
Jaén también advirtió que la saturación actual de las plataformas ha reducido los filtros que antes ayudaban a los conductores a evitar situaciones de riesgo. “Antes recomendábamos no aceptar viajes de usuarios con menos de cinco calificaciones, ahora los compañeros toman lo que sea, por necesidad”, explicó.
Panamá Este ha sido identificada como una zona crítica, con sectores como Cerro Azul, Villalobos y Pedregal donde ya se han reportado múltiples incidentes violentos contra conductores. En esa región, ya se contabilizan al menos tres muertes.
Por otro lado, el dirigente destacó la falta de avances reales por parte de las plataformas. Aunque reconoció que algunas, como INDRIVE, han firmado convenios con la Policía Nacional para mejorar la seguridad, afirmó que los resultados han sido insuficientes. “Los ajustes que se han hecho no han detenido la ola de asesinatos. Necesitamos medidas de raíz”.
Jaén también aprovechó para reiterar su propuesta de elevar la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) al rango de Ministerio, señalando que la rotación constante de directores en la institución impide la consolidación de políticas a largo plazo. Esto, tras la reciente renuncia del director Jorge Luis Ábrego.
“El transporte no puede seguir siendo manejado como una dirección menor. Necesitamos seriedad, reglas claras y dignificación para quienes trabajan en esta actividad” Omar Jaén Presidente de la Asociación de Conductores de Plataformas Digitales
Mientras se espera que las autoridades esclarezcan el caso más reciente, los conductores de plataformas digitales exigen acciones inmediatas para frenar la violencia y garantizar un entorno laboral seguro. El llamado también va dirigido al Estado: actualizar el marco legal y reconocer el rol de las plataformas en el nuevo ecosistema de movilidad urbana.
Comments