top of page

Porsche confirma variantes a combustión del 718 tras caída en la demanda de EVs

Porsche atraviesa una de las mayores turbulencias de su historia reciente. Tras anunciar pérdidas millonarias y un desplome bursátil sin precedentes desde su salida a bolsa, la firma alemana confirmó que los icónicos 718 Boxster y Cayman mantendrán versiones con motor a gasolina. Una decisión que responde tanto a la caída global en la demanda de autos eléctricos como al rechazo de los entusiastas de la marca.


ree

La apuesta de Porsche por los eléctricos no generó el retorno esperado. La compañía reconoció un impacto de 1.8 mil millones de euros (2.1 mil millones de dólares) en su beneficio operativo, lo que se tradujo en una caída bursátil de hasta 9.3% en un solo día en Frankfurt.


Volkswagen, matriz de la marca, también sufrió el golpe: tendrá que asumir un cargo de 3 mil millones de euros y reducir su margen operativo a un rango de 2–3%, frente al 4–5% previsto inicialmente.


Oliver Blume, CEO de Porsche y Volkswagen, admitió durante una llamada con inversionistas que “hemos visto una clara caída en la demanda de autos eléctricos exclusivos, y estamos tomando eso en cuenta”.


El regreso del 718 a combustión

El anuncio más llamativo es el futuro del Porsche 718. Pese a que en 2022 se había confirmado que serían modelos exclusivamente eléctricos en su próxima generación, ahora Porsche confirmó que las versiones de mayor desempeño —GT4, Spyder y RS— seguirán ofreciendo motores de combustión.


Aunque no se han revelado especificaciones técnicas, se espera que la marca continúe utilizando su clásico flat-six atmosférico, símbolo de la experiencia de conducción que distingue a estos deportivos. Sin embargo, las versiones de entrada del 718 sí se mantendrán como eléctricos, buscando un balance entre tradición y la transición eléctrica, dejando la oportunidad de elegir a sus consumidores.


Este ajuste no se limita al 718. El nuevo SUV insignia K1, inicialmente concebido como un modelo eléctrico, debutará con motores de combustión e híbridos enchufables mientras que el Cayenne mantendrá su camino hacia una versión cien por ciento eléctrica, aunque convivirá con motores tradicionales e híbridos en paralelo.


Para el modelo insignia de la marca, el 911, se mantendrá alejado de una electrificación total en esta década, con la progresiva integración de sistemas híbridos en versiones selectas.


Este reajuste deja claro que Porsche no abandonará de inmediato los motores tradicionales, especialmente en modelos que definen su identidad y rentabilidad.


El viraje revela más fragilidad que audacia: la apuesta por los eléctricos fue demasiado costosa y no conectó con las expectativas del cliente. La caída de las acciones en 2025 ya supera el 30% y ha dejado a Porsche fuera del índice bursátil DAX en Alemania.



El regreso de motores a gasolina en el 718 Boxster y Cayman representa un alivio para los puristas, pero evidencia una corrección forzada tras el fracaso de la estrategia eléctrica, que más allá de Porsche ha afectado a gran parte de las marcas occidentales que apostaron por una trancisión acelerada.


Porsche enfrenta ahora el reto de recuperar la confianza de accionistas y clientes, al tiempo que redefine su portafolio entre combustión, híbridos y eléctricos. ¿Será suficiente este cambio de rumbo para que vuelva a liderar en innovación sin perder su esencia?

Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page