top of page

ONU celebra la octava Semana Mundial de la Seguridad Vial

La Organización de las Naciones Unidas eligió como temática de este año en la 8.ª Semana Mundial de la Seguridad Vial la convivencia segura entre los automóviles y otros medios de transporte como la bicicleta.



Desde este lunes 12 de mayo y hasta el próximo 18 de mayo se celebra la 8.ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, con un llamado urgente a transformar las calles en espacios más seguros para todos.


Con el lema “Calles para la vida: haciendo que el ciclismo sea seguro”, esta iniciativa busca concienciar sobre los altos índices de muertes y lesiones por accidentes de tránsito, que cada año provocan cerca de 1,2 millones de fallecimientos y hasta 50 millones de personas heridas en todo el mundo. Las estadísticas muestran que los jóvenes entre 5 y 29 años son los más afectados, y que más de una cuarta parte de las víctimas mortales son peatones y ciclistas.


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con sus socios, lideran esta campaña mundial que insta a gobiernos, organizaciones, escuelas, empresas y sociedad civil a adoptar medidas concretas que mejoren la seguridad vial. El objetivo es facilitar el uso de modos de transporte más sostenibles y saludables como la bicicleta y la caminata, contribuyendo además a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


El evento se enmarca dentro del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, que plantea reducir a la mitad las muertes y lesiones causadas por el tránsito para 2030, mediante un enfoque integral del sistema de transporte, mejoras en infraestructura, vehículos seguros, cambios de comportamiento y fortalecimiento de la atención de emergencias.


En la región de las Américas, los datos son preocupantes: en 2021, 145.090 personas perdieron la vida por incidentes viales, lo que representa el 12 % de las muertes globales. Los usuarios más vulnerables —peatones, ciclistas y motociclistas— siguen siendo los más afectados. Particularmente alarmante es el incremento de las muertes de motociclistas, que pasaron del 12 % en 2009 al 27 % en 2021.


La OPS/OMS invita a todos los actores involucrados en la movilidad sostenible a sumarse a esta semana de acción, organizando actividades y difundiendo recursos que promuevan una movilidad segura y accesible para todos.


Esta semana en Panamá, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) realizará una capacitación especializada diseñada para profesionales de los medios de comunicación.

Se brindarán herramientas y conocimientos para mejorar la calidad informativa en temas de seguridad vial. Está enmarcada en la Semana de la Seguridad Vial Internacional y se tratará sobre las estadísticas y tendencias nacionales, acceso a fuentes oficiales y expertos en la materia, conocimiento de terminología técnica adecuada, estrategias para comunicar efectivamente mensajes de prevención e información sobre el Plan del Decenio de Seguridad Vial Internacional.

Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page