top of page

MOP entregará orden de proceder para rehabilitar 12 puentes vehiculares

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) prevé entregar próximamente la orden de proceder para iniciar la rehabilitación de 12 puentes vehiculares —11 de ellos tipo Mabey— ubicados en los distritos de Panamá y San Miguelito. Se trata de obras largamente esperadas por miles de conductores de la capital, quienes durante años solicitaron el mejoramiento de estas estructuras metálicas sin obtener respuesta.

ree

Estas infraestructuras acumulan 25 años sin recibir mantenimiento, una situación heredada de administraciones anteriores. Desde el inicio de la actual gestión, la recuperación de los puentes Mabey fue incluida dentro de la planificación estratégica del MOP, con el fin de mejorar la seguridad vial y fortalecer la resiliencia de la red urbana.


El proceso comenzó con el levantamiento técnico y la elaboración de los términos de referencia entre octubre de 2024 y mayo de 2025, una fase que requirió alrededor de ocho meses de trabajos especializados. Luego, el 14 de octubre de 2025 se recibieron las propuestas de los consorcios interesados y, tras su análisis, el 12 de noviembre se emitió el informe de la comisión evaluadora con un posible ganador.


En este momento, la institución espera que se cumplan los trámites legales para solicitar la documentación formal al consorcio seleccionado, firmar el contrato y remitirlo a la Contraloría General de la República para su respectivo refrendo.


El MOP reafirma que la licitación, iniciada en octubre de 2024, avanza según lo previsto y que la orden de proceder será entregada en los primeros meses del verano de 2026.


El proyecto incluye trabajos estructurales de reforzamiento de bases, reemplazo de componentes metálicos, aplicación de pintura anticorrosiva, reparación de accesos, drenajes, señalización y barandas. También contempla un programa de mantenimiento preventivo y correctivo durante tres años, una vez finalizadas las obras. Los trabajos abarcarán importantes estructuras vehiculares en puntos clave de la ciudad,

entre ellos los puentes elevados de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), así como el puente de Vía España ubicado entre Cincuentenario y El Balboa. También se intervendrá el puente elevado de Paraíso, en San Miguelito, y el de Villa Lucre, ambos con un alto flujo diario de vehículos.


Asimismo, el proyecto incluye la rehabilitación del puente elevado de Brisas del Golf 2 y el de Los Pueblos, dos conexiones esenciales para las zonas residenciales y comerciales del sector este de la capital. A estos se suman los puentes de San Antonio y de Las Acacias, estructuras que forman parte de los principales corredores de circulación en la Ciudad de Panamá.


Finalmente, se trabajará en el puente elevado de la Asamblea Nacional de Diputados, en el de la Avenida Balboa y 3 de Noviembre, y en el ubicado entre la Avenida Martín Sosa y la Vía Transístmica. Con la intervención de estas infraestructuras, el MOP busca optimizar la movilidad urbana y garantizar mayor seguridad en las rutas más transitadas del país.

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page