top of page

Asamblea discutirá en enero el anteproyecto que ampliaría la legítima defensa al automóvil

El anteproyecto de ley 290, que propone extender la presunción de legítima defensa más allá del hogar para incluir también el vehículo personal y el lugar de trabajo, será discutido a partir del 2 de enero de 2026, cuando inicie el nuevo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. La propuesta fue presentada recientemente en el pleno por el diputado Carlos Saldaña, quien considera que la legislación debe actualizarse ante el aumento de incidentes que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos en distintos entornos.

ree

La iniciativa será enviada a la Comisión de Gobierno, instancia encargada de analizarla en primer debate. Actualmente, la Comisión de Presupuesto es la única que mantiene sesiones activas, por lo que el análisis formal de esta propuesta ocurrirá en el próximo periodo legislativo.


Saldaña explicó que el proyecto busca modificar el artículo 32 del Código Penal, con el fin de que la legítima defensa pueda ser alegada también dentro de un automóvil o en un domicilio laboral.


Esto permitiría a la persona defenderse legalmente en caso de enfrentar una agresión injusta, actual o inminente, siempre que se cumplan los criterios ya establecidos en la normativa penal: uso racional de los medios para repeler la agresión y ausencia de provocación por parte del afectado.


El diputado señaló que la propuesta responde a la preocupación creciente de la población, especialmente en su circuito 4-1 en David, y que otros países como Colombia, Perú y Chile ya han avanzado en legislaciones similares que reconocen estos espacios —el vehículo y el lugar de trabajo— como entornos protegidos bajo el principio de legítima defensa.


Lo que buscamos es que la ley evolucione al ritmo de la realidad. Hay situaciones en las que un conductor o un trabajador no tiene claridad sobre si puede defenderse legalmente ante un ataque”, afirmó Saldaña, quien destacó que el proyecto mantiene los límites y controles necesarios para evitar excesos o abusos en el ejercicio de esta protección.


De ser aprobado en comisión, el anteproyecto pasará a segundo y tercer debate en el pleno legislativo. De superar estos pasos, podría convertirse en ley de la República durante el primer semestre de 2026, dependiendo del ritmo de la discusión y los consensos que logre la propuesta.


El debate sobre la legítima defensa en vehículos y espacios laborales se anticipa como uno de los temas de seguridad ciudadana más relevantes en el inicio del próximo periodo legislativo.

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page