Hankook presenta el iON HT, su primer neumático highway-terrain para pickups eléctricos
- Benjamín Chellew
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
El crecimiento de los vehículos eléctricos ya no es exclusivo de los autos compactos o sedanes premium. Las camionetas ligeras y SUVs eléctricos están ganando terreno rápidamente en mercados como Estados Unidos, y marcas como Rivian, Ford o Tesla ya tienen modelos en venta. Ante ese nuevo panorama, Hankook Tire presentó el iON HT, su primer neumático desarrollado desde cero para atender las necesidades específicas de estos vehículos más pesados, potentes y cada vez más populares.

Este nuevo neumático fue lanzado oficialmente en la Electrify Expo 2025 de Los Ángeles, el evento más importante de electromovilidad en Norteamérica, donde Hankook exhibió su línea completa de productos iON. Pero el HT no es simplemente una extensión más de la familia, representa una solución técnica dedicada a un segmento que hasta ahora no tenía neumáticos verdaderamente diseñados para su realidad.
Ingeniería hecha a la medida para plataformas eléctricas
Una de las grandes diferencias entre los vehículos eléctricos y los de combustión, más allá del tren motriz, es el peso. Las baterías que alimentan estos modelos pueden añadir fácilmente entre 400 y 600 kilos adicionales al chasis. Y cuando hablamos de pickups o SUVs de gran tamaño, esa cifra sube aún más. El iON HT no solo reconoce este reto, sino que lo enfrenta directamente desde su estructura con un diseño que incluye clasificación XL, lo que se traduce en mayor rigidez y capacidad de carga sin sacrificar confort de marcha.
Pero más allá de soportar peso, el neumático también apuesta por mejorar la eficiencia energética. Gracias a la combinación del compuesto Roll Lite y la tecnología de curado optimizado Opti Cure, el iON HT logra reducir la fricción interna y con ello bajar la resistencia al rodaje. En la práctica, eso significa una mayor autonomía para el vehículo eléctrico y un consumo de energía más eficiente. Un dato nada menor en una categoría donde cada kilómetro cuenta.
En cuanto a la durabilidad, Hankook promete una vida útil de hasta 80,000 millas, una cifra que lo coloca entre los neumáticos más resistentes diseñados específicamente para vehículos eléctricos. Esto es posible gracias al uso de materiales de alta resistencia como el ProDurable Compound y a un diseño que distribuye de forma homogénea la presión sobre la banda de rodamiento, evitando desgastes irregulares.
Otro detalle que marca diferencia es el diseño de sus surcos y hombros. El iON HT incorpora ranuras profundas, bloques laterales robustos y laminillas tridimensionales que ayudan a evacuar agua y mejorar la tracción en condiciones de lluvia, sin comprometer la comodidad del viaje. Es una apuesta clara por mantener el equilibrio entre rendimiento dinámico, seguridad y confort, incluso cuando se enfrentan condiciones climáticas adversas o terrenos más exigentes.
Un mensaje claro al mercado: esto no es un neumático adaptado
En palabras de Rob Williams, presidente de Hankook Tire America Corp., "los vehículos eléctricos, especialmente en las categorías emergentes de camionetas ligeras y SUVs de gran tamaño, imponen nuevos desafíos y exigencias únicas sobre sus neumáticos. El iON HT está construido desde cero para ofrecer un rendimiento excepcional, y representa fielmente la innovación que distingue a nuestra línea iON".
Con esta declaración, Hankook deja claro que no se trata de una adaptación de neumáticos existentes, sino de una propuesta nueva, pensada para responder con precisión a los cambios que está experimentando la industria. Mientras marcas como Goodyear o Michelin han presentado productos EV-friendly, el enfoque de Hankook busca ir más allá: crear un neumático verdaderamente especializado.
El iON HT llegará al mercado a partir de agosto de 2025, en cinco medidas que van desde las 18 hasta las 22 pulgadas. Todas las versiones contarán con índices de velocidad T o H y una clasificación UTQG de 900/A/A, lo que refleja su alto desempeño en durabilidad, tracción y resistencia a la temperatura.
Para mercados como Panamá y el resto de Centroamérica, donde comienzan a aparecer pickups eléctricas en flotas comerciales y cada vez más usuarios particulares se interesan por estos modelos, contar con neumáticos específicos puede marcar una diferencia real en términos de rendimiento, eficiencia y seguridad.
En países con condiciones climáticas variables y caminos en ocasiones desafiantes, un neumático como el iON HT puede convertirse en un aliado para maximizar el valor de una inversión en un vehículo eléctrico de trabajo o uso familiar. Menos desgaste, menos reemplazos, mejor autonomía y más confianza en trayectos largos.