GWM Tank 500 Hi4-T: el SUV híbrido enchufable que podría llegar a Panamá
- Benjamín Chellew
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Great Wall Motors vuelve a mover las piezas en el tablero con el anuncio oficial del Tank 500 Hi4-T, la versión híbrida enchufable de su SUV más grande y lujoso. El modelo se estrenará en Australia a finales de 2025, con cifras que llaman la atención en potencia, autonomía y capacidades todoterreno. Y aunque todavía no hay confirmación sobre su llegada a nuestro mercado, la pregunta es inevitable: ¿será este el próximo gran SUV electrificado que veamos en Panamá?

El nuevo Tank 500 Hi4-T no es simplemente una actualización más. GWM lo presenta como un todoterreno capaz de combinar un tren motriz electrificado con la robustez de un 4x4 mecánico real. Mientras otros híbridos apuestan por sistemas más urbanos y desacoplables, el Hi4-T conserva lo esencial: reductora, diferenciales bloqueables y una estructura pensada para enfrentar terrenos difíciles sin perder la elegancia de un SUV de lujo.
En cifras, el Tank 500 Hi4-T se coloca entre los grandes. Mantiene el motor de gasolina 2.0 litros turbo de 245 caballos y lo combina con un motor eléctrico mucho más potente que en la versión híbrida convencional. El resultado son 408 caballos de fuerza y 750 Nm de par, suficientes para que este SUV de más de cinco metros acelere de 0 a 100 km/h en apenas 6,9 segundos. La diferencia frente al híbrido convencional es notable, casi dos segundos menos, lo que habla del salto en rendimiento.

La batería es otro de sus puntos fuertes. Con 37,1 kWh de capacidad, promete hasta 120 kilómetros de autonomía en modo eléctrico y un rango total de 950 kilómetros si se combina con el tanque de combustible. El consumo homologado es de apenas 2,1 litros por cada 100 kilómetros, con emisiones de 47 gramos de CO₂ por kilómetro, cifras impensables para un vehículo de estas dimensiones hace apenas unos años.
Capacidad todoterreno real
El espíritu Tank no se pierde en la transición a la electrificación. El Hi4-T conserva un despeje de 213 milímetros, ángulos de ataque, ventral y salida de 30, 22,5 y 24 grados respectivamente, y puede vadear hasta 800 milímetros de agua. A eso se suma una capacidad de remolque de 3,000 kilos, que lo convierte en un compañero ideal para quienes buscan un SUV que no se limita a la ciudad, sino que está listo para aventuras en serio.

El sistema de carga permite recuperar el 30 al 80 % de la batería en apenas 24 minutos con carga rápida DC, mientras que en casa bastan unas seis horas y media con carga AC. Además, incorpora la función Vehicle-to-Load que permite suministrar hasta 6 kW de energía a dispositivos externos, algo muy útil para viajes de camping o largas jornadas fuera de la red eléctrica.
Si por fuera el Tank 500 Hi4-T transmite fuerza, por dentro lo que domina es el confort. La tercera fila desaparece para dar paso a un habitáculo de cinco plazas, con una segunda fila que gana espacio y suma comodidades poco comunes en el segmento: asientos calefactados, ventilados y con función de masaje, todo controlado desde una pantalla táctil de siete pulgadas en el reposabrazos central.

Al frente, una pantalla multimedia de 14,6 pulgadas ofrece Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto con cable, acompañada de climatización tri-zona y acabados en cuero Nappa, que pueden ser en negro o en una llamativa combinación azul y crema. Es un SUV pensado tanto para el conductor como para quienes disfrutan el viaje desde los asientos traseros.
El apartado de seguridad, el Tank 500 Hi4-T equipa siete airbags, frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril y un sistema de cámaras de 360 grados. Todo esto respaldado por el programa GWM Care, que ofrece siete años de garantía sin límite de kilometraje, ocho años para la batería, además de asistencia en carretera y mantenimiento con precios controlados.

El GWM Tank 500 Hi4-T llega con una propuesta difícil de ignorar: lujo, potencia y verdadera capacidad off-road, todo bajo el sello de la electrificación. Con sus 408 caballos, 120 kilómetros de autonomía eléctrica y un nivel de confort que rivaliza con marcas premium, se perfila como uno de los SUV más completos de su categoría.
Por ahora, su debut está confirmado únicamente para Australia, pero la expectativa en mercados emergentes como Panamá y Latinoamérica es clara. ¿Será este el modelo que consolide la presencia de GWM en la región y marque un nuevo estándar en el segmento de los grandes SUV híbridos enchufables?


