top of page

GWM Hi4 gana el máximo premio de ingeniería en China por su innovación híbrida 4WD

Por primera vez en más de tres décadas, una tecnología híbrida ha sido reconocida con el premio más alto de la ingeniería automotriz en China. El sistema Hi4 (Hybrid Intelligent Four-Wheel-Drive) de Great Wall Motor (GWM) se llevó el Gran Premio de Ciencia y Tecnología 2025, otorgado por la Sociedad China de Ingenieros Automotrices (China SAE) y respaldado por el gobierno chino.


ree

El comité, encabezado por el académico Li Jun, evaluó la innovación de GWM en tres áreas clave: rendimiento, seguridad de baterías y capacidad de tracción inteligente. Aunque parezca exagerado, es un hecho histórico: en un país que durante décadas premió la eficiencia de motores de combustión y más recientemente la electrificación pura, esta vez el reconocimiento fue para una tecnología híbrida.


El Hi4 representa una de las evoluciones más interesantes dentro del universo híbrido. A diferencia de los sistemas convencionales, que priorizan el ahorro de combustible sobre la tracción, GWM desarrolló un esquema twin-motor con arquitectura multivelocidad serie-paralela.


En la práctica, esto significa que el vehículo puede operar con tres fuentes de energía —motor de combustión y dos eléctricos— gestionadas por un sistema que selecciona automáticamente entre nueve modos de conducción, equilibrando potencia, eficiencia y control.


ree

El punto más destacado es su sistema inteligente de reconocimiento de terreno, capaz de identificar 32 superficies todoterreno y tres escenarios urbanos con una precisión del 99%, ajustando la entrega de potencia en tiempo real. Esta capacidad lo convierte en un verdadero 4x4 híbrido, algo que pocos fabricantes habían logrado hasta ahora.


Un laboratorio de innovación sobre ruedas

El proyecto Hi4 acumula 122 patentes y ha contribuido a la creación de nueve normas nacionales sobre sistemas híbridos, seguridad de baterías y desempeño todoterreno. GWM describe este avance no como una mejora incremental, sino como una reinvención del tren motriz híbrido.


Entre las variantes más destacadas está el Hi4-T, diseñado para aplicaciones off-road. En modelos como el Tank 500 Hi4-T PHEV, el conjunto combina un motor 2.0 litros turbo con un motor eléctrico de 120 kW, para entregar 300 kW y 750 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, con un consumo combinado de apenas 2,1 L/100 km, cifras que hablan por sí solas sobre el potencial del sistema.


ree

Desde su debut en mayo de 2023, el sistema Hi4 ha impulsado notablemente las ventas globales de GWM. Hacia finales de 2024, la marca reportó 410 000 unidades equipadas con esta tecnología, y para septiembre de 2025 ya había superado las 923 000 unidades vendidas en todo el mundo.


En China, el impacto ha sido contundente: GWM pasó de controlar el 10% del mercado off-road electrificado en 2020 al 52% en 2024. Y la expansión continúa. En países como Australia y Nueva Zelanda, el Hi4 ya se ofrece en una gama de SUV híbridos y enchufables.


“Hi4 no representa solo un nuevo sistema híbrido, sino una nueva era de movilidad inteligente y eficiente con tracción total”, dijo Steve Maciver, director de comunicaciones de GWM para Australia y Nueva Zelanda.


La importancia de este premio va más allá del mérito técnico. Refleja un cambio de paradigma dentro de la industria automotriz china: la hibridación ya no es una fase intermedia hacia lo eléctrico, sino un campo de innovación en sí mismo.


Mientras otras marcas globales apuestan por la electrificación total, GWM ha optado por una vía más pragmática: combinar inteligencia electrónica con robustez mecánica, ofreciendo tracción total real sin depender completamente de la infraestructura de carga.


El lema de la marca, “four-wheel drive for all”, resume esa intención: democratizar la tecnología 4WD híbrida y llevarla más allá del segmento premium.

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page