GM producirá la próxima Chevrolet Tracker en Argentina para Suramérica
- Benjamín Chellew

- 11 jun
- 2 Min. de lectura
La próxima generación de la Chevrolet Tracker será producida en Argentina a partir de 2025. Con una inversión de 300 millones de dólares, General Motors apuesta por consolidar su presencia regional con una SUV renovada en diseño, tecnología y motorización.

General Motors anunció oficialmente que producirá la nueva generación de la Chevrolet Tracker en su planta ubicada en el Complejo Automotor de Alvear, en Rosario, provincia de Santa Fe. La fabricación del modelo comenzará en la segunda mitad de 2025 y está orientada tanto al mercado argentino como a la exportación hacia diversos países de América Latina.
La Chevrolet Tracker es un producto importante para La nación austral, donde fue la B-SUV más vendida en 2024 con 10.925 unidades matriculadas (2,8% de todo el mercado) y que, en 2023, resultó el SUV líder en la Argentina (sin distinción de segmentos) con un total de 12.363 vehículos registrados (2,9% del market share).
La inversión de USD 300 millones incluye la modernización de líneas de producción, implementación de nuevas tecnologías y desarrollo de proveedores locales. Este desembolso posiciona a la fábrica como un centro estratégico dentro del plan de expansión regional de la marca.
Santiago Mautone, presidente de GM Argentina, aseguró que la nueva Tracker marcará “una evolución en tecnología, seguridad, diseño y motorización”, al tiempo que destacó la importancia de este proyecto para la economía local y la generación de empleo en la industria automotriz.
Plataforma, motorización y cambios esperados
Aunque todavía no se han revelado todos los detalles técnicos, la nueva Tracker estará basada en una evolución de la plataforma global GEM (Global Emerging Markets). Esta arquitectura, compartida con otros modelos de la marca como Onix y Montana, ha sido diseñada para optimizar costos sin sacrificar calidad, seguridad ni equipamiento.
Los informes de prensa sugieren que la nueva generación incorporará mejoras significativas en diseño exterior, materiales interiores, conectividad y eficiencia. No se ha confirmado si se mantendrá el actual motor 1.2 litros turbo de tres cilindros o si debutará una nueva familia de motorizaciones, aunque se espera que la eficiencia energética sea una de las prioridades del desarrollo.
La generación actual del modelo, también fabricada en Rosario, se caracteriza por su buen nivel de equipamiento y por ofrecer tecnologías como control de estabilidad, conectividad avanzada y múltiples asistencias a la conducción, lo que permite anticipar un salto importante en esta próxima edición.
Impacto productivo en la planta de Rosario
La planta de Alvear, inaugurada en 1997, es una de las más modernas del grupo en Sudamérica. Actualmente produce el Chevrolet Tracker vigente y abastece tanto al mercado local como a varios países de exportación.
El nuevo proyecto incluye la capacitación de operarios, la adecuación de líneas de montaje y el desarrollo de proveedores nacionales para alcanzar un mayor porcentaje de integración local. Desde la compañía estiman que este tipo de inversiones no solo fortalece su operación en Argentina, sino que mejora su competitividad en toda la región.







Comentarios