Gabinete aprueba uso de gasolina con mezcla 10% de bioetanol
- Mario Andrés Muñoz

- 30 sept
- 2 Min. de lectura
Los automovilistas panameños pronto podrían llenar sus tanques con una gasolina distinta a la habitual: el Consejo de Gabinete aprobó este martes 30 de septiembre el proyecto de ley 24-25 que introduce de manera obligatoria el uso de bioetanol anhidro en una proporción del 10% dentro de la mezcla con las gasolinas.

Esto significa que, en poco tiempo, la gasolina que llegue a las estaciones tendrá un componente renovable destinado a reducir las emisiones contaminantes y modernizar el consumo energético del país.
Para los conductores, el cambio traerá varios efectos inmediatos. Por un lado, el combustible mezclado con bioetanol mantendrá un impuesto homologado de 60 centésimos por galón, lo que brinda certeza sobre su precio en comparación con la gasolina convencional.
Por otro, se espera que el uso de biocombustibles mejore la calidad del aire y, a mediano plazo, contribuya a la conservación del motor gracias a su capacidad oxigenante, aunque todavía existen dudas entre automovilistas sobre su rendimiento real en distintas condiciones de manejo.
La Secretaría Nacional de Energía será la institución encargada de supervisar esta transición, estableciendo las proporciones adecuadas de mezcla y garantizando que el producto final cumpla con estándares técnicos y de calidad.
Además, coordinará con otras entidades estatales para que existan incentivos a la producción agrícola de los cultivos destinados al bioetanol, lo que asegura un suministro constante en el país.
En la práctica, los conductores deberán adaptarse a un nuevo tipo de gasolina, con la expectativa de que no se vean afectados ni en el desempeño de sus vehículos ni en el bolsillo. La medida también abre la puerta a futuros ajustes: el gobierno podría incorporar otros biocombustibles en las mezclas, siempre bajo supervisión técnica.







Comentarios