top of page

Fallece el destacado empresario Ricardo Poma, líder de Excel

Actualizado: 26 ago

El empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma falleció a los 78 años tras enfrentar un prolongado periodo de dificultades de salud. Su legado junto al sector automotriz y otras áreas se refleja en más de cuatro décadas de liderazgo e impulso al desarrollo económico y social en la región.

ree

Poma ocupó distintos cargos en las empresas del grupo, destacando su liderazgo en Industrias Metálicas y posteriormente en Grupo Roble. Desde la década de los noventa asumió la presidencia de Grupo Poma, que hoy está conformado por divisiones como Excel, que opera en Panamá Nissan, Mitsubishi, Fuso, INFINITI y Fotón. Actualmente opera en los seis países de Centroamérica, desde Guatemala hasta Panamá, con más de tres mil empleados


Ricardo Poma estudió ingeniería industrial en la Universidad de Princeton en 1967 y más tarde obtuvo una maestría en la Harvard Business School.


Se integró a la empresa familiar en 1969 como Gerente General de Industrias Metálicas, una de las empresas predecesoras de Solaire.


En 1973, se unió a Grupo Roble, donde lideró, primero, desde la gerencia general y luego como presidente de la división inmobiliaria y automotriz.


Con el Grupo Poma lidera Roble, Real Hotels & Resorts, Solaire y Autofácil, con operaciones en diez países del continente, incluyendo Panamá. Se le reconoce su iniciativa impulsando Multiplaza y Metromall.


Su liderazgo fue clave para la internacionalización del conglomerado mediante estrategias de diversificación de marcas y mercados. Durante las últimas dos décadas trabajó estrechamente con sus hijos, sobrinos y su hermano menor, Ernesto Poma, consolidando la innovación, gobernanza y continuidad de la empresa familiar. En el 2011 Excel Automotriz adquirió el 100% de las acciones de Panameña de Motores (Panamotor) en manos de Financiera Automotriz, S.A. (Grupo FASA), transacción que se dio en la Bolsa de Valores de Panamá.


A Ricardo Poma se le recuerda por su presentación por todo lo alto en la sociedad panameña junto a varios grupos panameños en marzo de 2012, en las Ruinas de Panamá La Vieja.


Fue la primera vez que el empresario salvadoreño se refería públicamente a la compra de Panamotor, que por años representó a Nissan en el país. Esa misma noche, se lanzó el Nissan Leaf, auto 100% electrónico de producción masiva. El carro entró al salón de la fama automotriz de Japón 2011-2012 como auto del año.


Poma, la cabeza de un conglomerado que también incluye más de 20 hoteles y una treintena de centros comerciales,


En esa ocasión los periódicos de la época destacaron la presencia de los Motta, los Harari, Haralambos Bobby Tzanetatos y Alberto Alemán Zubieta, entre otros, brindaron junto a Poma en su gran noche panameña.

Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page