Electrifican flota terrestre en aeropuertos de Panamá
- Mario Andrés Muñoz
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Copals, compañía dedicada a dar servicios logísticos en áreas de aeropuertos como Panamá Pacífico y Tocumen, presentó sus equipos 100% eléctricos, que es parte de la estrategia para reducir las emisiones de CO2 para contribuir en el bienestar del medio ambiente.

La industria de la aviación ha expresado su compromiso con la descarbonización del sector. Entre los objetivos que se ha establecido se encuentra la meta de reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) a un 5% para el año 2030 y a cero emisiones para 2050.
La Compañía Panameña de Aerologística y Servicios (Copals), comprometida con este propósito, inició en 2024 la transformación de sus operaciones, apostando a la electrificación y a la adopción de un modelo de negocio alineado con la acción climática global.
Copals presentó los nuevos vehículos eléctricos que forman parte de su flota, así como los equipos de soporte de tierra para la asistencia de aeronaves
“Copals está incursionando en la tecnología eléctrica. Estamos renovando nuestra flota, sacando de ella vehículos que requieran de gasolina para introducir vehículos eléctricos. De igual manera tenemos equipos de soporte de tierra eléctricos para atender aeronaves de cualquier tamaño y, por ende, no requieren de ningún combustible”. José Huaynatti, Director ejecutivo de Copals
Entre las nuevas adquisiciones se encuentran dos vehículos, un generador, correa transportadora y tractores. Con la incorporación de los nuevos equipos, Copals está ahorrando la emisión de aproximadamente 40 toneladas de dióxido de carbono (4.3 toneladas en combustible).

La Compañía Panameña de Aerologística y Servicios S.A. (Copals) ofrece servicios de asistencia en tierra, operaciones de carga, permisos de aterrizaje OVF, además de servicios a tripulaciones y pasajeros, en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico.
Con más de 10 años de experiencia, el Operador de Base Fija (FBO) ha apoyado a vuelos diplomáticos, privados, comerciales y militares, provenientes de diferentes países. También ofrece sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Además, la compañía está adoptando el uso de paneles solares en sus instalaciones y las operaciones sin papel, además de implementar una cultura de reciclaje entre sus colaboradores.
De esta manera, Copals se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (ODS 13) de Acción por el Clima y contribuye con los planes de sostenibilidad en Panamá.
Comentarios