Corazones azules renuevan la memoria de las 24 víctimas de Las Garzas
- Mario Andrés Muñoz
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago
En un acto conmemorativo, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), junto a los familiares de las víctimas, repintó 24 corazones azules en Las Garzas de Pacora, como homenaje a las personas que perdieron la vida en el trágico accidente de tránsito ocurrido hace 16 años.

El 13 de agosto de 2009, un camión volquete colisionó con un bus de transporte colectivo en esta comunidad, cobrando la vida de 24 personas y dejando un profundo dolor en familias y vecinos. El suceso marcó un antes y un después en la memoria vial del país, al poner de manifiesto las consecuencias fatales que puede tener la imprudencia en las carreteras.
Para mantener viva la memoria de las víctimas y promover una mayor conciencia vial, la ATTT y los familiares participaron en la restauración de los corazones azules, pintados sobre la vía en honor a cada persona fallecida. Estos símbolos forman parte de una iniciativa internacional que busca visibilizar los puntos donde han ocurrido accidentes fatales, sirviendo como advertencia para los conductores y recordatorio de que cada número en las estadísticas representa una vida perdida.
El acto, cargado de emotividad, fue también un espacio para el recogimiento, la reflexión y el llamado colectivo a evitar que tragedias como esta se repitan. Algunos familiares llevaron flores, fotografías y encendieron velas en memoria de sus seres queridos, mientras compartían anécdotas y mensajes de fortaleza para quienes aún sufren la pérdida.
Durante la conmemoración
"Exhortamos a toda la población a respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y con pequeñas acciones podemos prevenir tragedias como la que hoy recordamos". Osiris Gratacós Directora de Educación Vial y Defensa del Usuario de la ATTT
Gratacós recordó que, según cifras de la ATTT, los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en el país, y que la educación vial es una tarea que requiere el compromiso de autoridades, transportistas y peatones por igual.
La ATTT informó que, además de esta actividad en Las Garzas, se prevé la restauración de otros corazones azules en distintos puntos de la geografía nacional donde han ocurrido accidentes fatales, con el fin de reforzar el mensaje de prevención y respeto a la vida en las carreteras.
Para los familiares, este acto no solo es un homenaje, sino también una oportunidad de transformar el dolor en un mensaje positivo que salve vidas.
"Queremos que nadie más pase por lo que nosotros vivimos. Que estos corazones azules no sean solo pintura en el asfalto, sino un recordatorio permanente de que la imprudencia se paga muy caro", expresó entre lágrimas una de las madres que perdió a su hijo en el accidente.
Comentarios