Más allá de una tendencia aislada, son varias las marcas procedentes de China que están irrumpiendo con fuerza y revolucionando el mercado como GAC Motor y Changan, que ocupan las posiciones 12 y 13 en la lista de las más vendidas del país, un logro obtenido en relativamente poco tiempo.
Se le suma a ese movimiento JAC, muy conocida en el país y que tiene años de demostrar durabilidad con sus modelos, Geely incursionará muy pronto en el mercado con sus productos y BYD le apuesta a la movilidad eléctrica, mediante la cual importó el primer bus eléctrico en el sistema de transporte masivo.
Los nuevos modelos, las cifras de ventas, un mejor equipamiento y el cambio de percepción del mercado están convirtiendo a las marcas chinas como jugadoras importantes, algo impensado hasta hace pocos meses.
Isuan Barrios, Gerente General de Changan explicó que las claves del éxito residen en la propuesta de la marca “tenemos un gran producto, con calidad, seguridad y tecnología a un precio accesible para todos los usuarios; en comparación con nuestra competencia. Y lo segundo, es que nuestra empresa está enfocada en el otro lado de la moneda, que es dar un buen servicio de postventa con garantía y repuestos disponibles para nuestros modelos”
Los vehículos procedentes de China no son exactamente nuevos, muchos fabricantes producen sus autos en el gigante asiático, pero ahora son las marcas Chinas las que están en proceso de cambiar su imagen y la clave es el mayor conocimiento.
“Nuestro reto no basta con ofrecer autos de mayor valor a un menor costo, el reto es estar a la vanguardia en los próximos años; con autos con inteligencia artificial, conexión inalámbrica, ayudas a la conducción nivel 4, un alto equipamiento de seguridad, e ir cambiando a la modalidad eléctrica”, señala Isuan.
BYD se asocia a buses y autos eléctricos. Y como explica Eduardo López de Victoria, líder regional de la marca explica “somos la empresa líder en ventas de vehículos eléctricos en el mundo. Actualmente BYD es la cuarta empresa fabricante de autos del mundo con un market Cap arriba de 93 Billones sobrepasando a empresas de larga trayectoria en el sector como GM, Ford, BMW, Honda, Mercedes Benz, etc.”.
Agrega Lopez que en Panamá “hemos enfocado el desarrollo de la movilidad eléctrica desde 2017 con el lanzamiento del primer bus 100% Eléctrico en la Ruta del Casco Antiguo, logrando dar inicio al desarrollo de la movilidad eléctrica en Panamá y que sirvió para realizar la estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica que fue aprobada por el Presidente Cortizo en octubre de 2019.”
Es evidente la positiva evolución de las marcas asiáticas en el mundo entero, señala, por su parte, Bogdan Batinovich, gerente general de Distribuidora David Prestige Motors S.A.
Distribuidora David, S.A. posee la representación de JAC, que tiene presencia en Panamá desde el 2005. “En los últimos años JAC ha tenido una evolución impresionante con una oferta en diferente segmentos de mercado de automotores como SUV´s, Pick Up´s, camiones livianos, medianos y pesados , buses y paneles. Sus productos día a día son más confiables con tecnología de punta”, señaló Batinovich.
El directivo destacó que el objetivo ha sido mejorar los productos ya existentes de marcas de muchos años de trayectoria, aunado a un real estudio de que es lo que buscan los clientes actualmente tales como conectividad, estilo, diseño , última tecnología y la contratación de diseñadores que han sido exitosos en marcas de lujo, ha logrado que el crecimiento de las marcas asiáticas hayan tenido el repunte que actualmente tienen, a unos precios que son extremadamente competitivos.
“En los próximos años vamos a ir viendo un panorama de cambio en términos de participación de mercado de estas marcas asiáticas alcanzando niveles donde hoy se posicionan las marca tradicionales. Solo veamos los mercados Centro Americanos y Sur Americanos donde la participación de mercado de los vehículos asiáticos ha sobrepasado la de las marcas tradicionales con tecnologías y precios super competitivos”, indicó Batinovich.
Una oferta que sigue creciendo
En los días previos al lanzamiento oficial de Geely Auto, Anthony Salerno, CEO de Bahía Motors se muestra muy optimista.
“Elegimos a Geely Auto como el nuevo fabricante que será un tremendo complemento para seguir ampliando nuestra presencia en nuevos segmentos del mercado y podremos continuar ofreciendo excelente servicio de post venta a aún más clientes”, destacó el ejecutivo.
Geely Auto, añadió, es una empresa multinacional de origen Chino pero es considerada una marca global por su presencia en múltiples mercados en el mundo. En China se lograron posicionar como la marca número uno de fabricación y ventas.
“Muy pronto estaremos lanzando el Coolray, que es un SUV compacto que va a revolucionar su segmento y el mercado. Es un producto que ha superado enormemente nuestras expectativas en cuanto a oferta de valor, calidad, performance, torque, seguridad y muchas otras bondades que no podemos esperar compartir con el mercado panameño”, destacó el ejecutivo.
Comments