ATTT celebra el Día Nacional del Conductor con llamado urgente a mejorar la seguridad vial
- Mario Andrés Muñoz
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul
La Autoridad del Tránsito refuerza inspecciones a escuelas de manejo y promueve mayor conciencia ciudadana ante el incremento de las infracciones de los automovilistas.

En el marco del Día Nacional del Conductor, que se celebra este jueves 25 de julio, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha hecho un llamado a la reflexión colectiva sobre los deberes y responsabilidades de quienes se movilizan por las calles del país.
Osiris Gratacós de Alvarado, directora de Educación Vial de la ATTT, señaló que esta fecha es propicia para promover una movilidad segura, inclusiva y humana, en la que se respeten tanto las normas de tránsito como a los usuarios más vulnerables: los peatones.
“No se trata de una guerra en las calles, sino de armonía entre los distintos actores viales. La responsabilidad del conductor va mucho más allá de manejar un vehículo, se trata de comprender el entorno y respetar la vida de otros”. Osiris Gratacós de Alvarado Directora de Educación Vial
Uno de los puntos críticos que ha identificado la ATTT está en las escuelas de manejo. En los últimos meses se realizó un proceso de supervisión nacional, que reveló deficiencias importantes como la falta de cumplimiento de las 36 horas obligatorias de formación teórica y práctica, además de problemas con las condiciones mecánicas de los vehículos utilizados en las prácticas.
Según Gratacós, tras más de cinco años de poca supervisión, el proceso busca corregir debilidades estructurales y garantizar que quienes obtengan una licencia estén verdaderamente preparados para conducir de forma responsable.
La funcionaria también insistió en la necesidad de cambiar el enfoque tradicional de tránsito centrado en los vehículos, y adoptar un modelo donde el peatón tenga prioridad.
“Hoy se entiende que el peatón está en la cima de la pirámide de movilidad. Es quien más expuesto está al clima, a la infraestructura y a la conducta de los demás”, recalcó Gratacós.
La ATTT ha reconocido los esfuerzos de corregimientos como San Francisco, Bella Vista y Parque Lefevre, donde se han implementado adecuaciones viales para crear vecindarios caminables y seguros, especialmente en zonas escolares y residenciales.
Con la proximidad del Día del Conductor, la ATTT invita a todos los ciudadanos a hacer una pausa y pensar en cómo mejorar su comportamiento al volante, especialmente frente al creciente fenómeno de conducción agresiva (road rage) y maniobras peligrosas en redes sociales.
“Estamos enfrentando una crisis de valores en las vías. Es momento de recuperar el respeto por las normas y por los demás”, puntualizó Gratacós.
Además, reiteró el rol de los medios de comunicación y la sociedad civil en la promoción de una cultura de prevención. “Hablar de seguridad vial puede no parecer un tema atractivo, pero salva vidas”, concluyó.
Comentarios