Así es el Subaru Brataroo 9500 Turbo, el auto volador de Travis Pastrana para Gymkhana
- Benjamín Chellew
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
La leyenda del hoonage vuelve. Tras la pausa de casi dos años desde el fallecimiento de Ken Block, Hoonigan y Subaru Motorsports USA relanzan la franquicia Gymkhana con un nuevo protagonista: el Subaru Brataroo 9500 Turbo, un auto que combina el alma de un clásico de 1978 con la ingeniería más avanzada desarrollada hasta ahora por Vermont SportsCar.

Inspirado en el Subaru BRAT original (Bi-Drive Recreational All-Terrain Transporter), el Brataroo 9500 Turbo mantiene la silueta del pequeño pick-up japonés, pero todo lo demás ha sido reinventado. Su motor bóxer 2.0 litros turboalimentado genera 670 caballos de fuerza y 922 Nm de torque, y alcanza un régimen máximo de 9.500 rpm, el más alto jamás registrado en un vehículo Gymkhana.
El motor está acoplado a una caja secuencial SADEV de seis velocidades con tracción a las cuatro ruedas y diferenciales de competencia. La estructura, fabricada por Vermont SportsCar, se basa en un chasis de rallycross con una jaula antivuelco homologada bajo estándares WRC, diseñada para resistir saltos extremos y mantener rigidez estructural.
“Cada parte está hecha para recibir abuso, volar alto y volver por más. Es, sin duda, el auto Gymkhana más loco que hemos construido”, afirma Travis Pastrana, quien ya protagonizó entregas previas con el Subaru STI 2020 y el Family Huckster 2022.

Aerodinámica activa: la nueva arma de Gymkhana
El nuevo Brataroo incorpora aerodinámica activa, con un nivel técnico más avanzado que el que se vio en el Family Huckster. El sistema cuenta con louver delanteros móviles, capaces de pivotar hacia adelante o hacia atrás para ajustar el comportamineto del auto en pleno salto.
En la parte trasera, dispone de dos alerones intercambiables: uno de alta carga para estabilidad a gran velocidad y otro más pequeño para maniobras de derrape o vuelo libre. Ambos pueden modificar el ángulo de ataque y el alerón mayor incluso aumenta su superficie durante las maniobras aéreas.
Todo esto se integra a una suspensión con geometría de rally y componentes reforzados que permiten aterrizajes violentos sin perder precisión. El resultado es un auto que, literalmente, puede volar y seguir rodando como si nada.

El diseño corrió a cargo del artista Khyzyl Saleem (The Kyza), quien reinterpretó el BRAT de 1978 con proporciones radicales y un estilo widebody lleno de guiños a los rallies setenteros. La carrocería está hecha completamente de fibra de carbono, pintada con una librea retro australiana con canguros y el clásico logo de Subaru.
Los rines forjados son unos KMC monoblock envueltos en neumáticos Yokohama ADVAN, un homenaje visual a los autos de rally de la época. En el interior, el contraste entre pasado y presente es intencional: tablero de fibra de carbono, molduras de madera compuesta, controles HVAC originales reconfigurados para el sistema aerodinámico y una radio CB Uniden como guiño nostálgico al BRAT original.

El renacer de Gymkhana
El nuevo capítulo de la serie se titula “Gymkhana: Aussie Shred”, filmado en Australia, país donde nació el término hoon. Allí, Pastrana recorrerá locaciones icónicas, incluyendo el puente del puerto de Sídney, combinando derrapes imposibles, vuelos y acrobacias con el inconfundible estilo visual que convirtió a Gymkhana en un fenómeno global con más de 500 millones de reproducciones acumuladas.
El proyecto representa no solo la continuidad del legado de Ken Block, sino también una evolución de una de las series de contenido digital más exitosas de la industria.



