top of page

Antonio Filosa, nuevo CEO de Stellantis ¿qué implica para las marcas del grupo?

El grupo automotriz Stellantis —hogar de marcas como Jeep, Peugeot, Fiat y RAM— anunció un cambio importante en su liderazgo. Antonio Filosa, hasta ahora CEO global de Jeep, ha sido nombrado nuevo director ejecutivo del conglomerado a partir del 23 de Junio de 2025. El movimiento no solo marca el fin de una etapa bajo el mando de Carlos Tavares, sino que abre una nueva página en la historia de uno de los grupos automotrices más influyentes del sector.

John Elkann y Antonio Filosa en la planta de ensamblaje de Sterling Heights
John Elkann y Antonio Filosa en la planta de ensamblaje de Sterling Heights

Para Panamá y Centroamérica, donde Stellantis tiene una presencia consolidada con varias de sus marcas, este nombramiento podría significar una renovación de estrategias, sobre todo en temas como electrificación, conectividad y atención al cliente.


Un líder con experiencia en las entrañas del grupo

Filosa no es nuevo en la casa. Lleva más de 25 años dentro del grupo, tiempo durante el cual ha pasado por puestos clave en Fiat, FCA y Jeep, tanto en Europa como en América Latina. Su paso por Jeep fue especialmente destacado: bajo su liderazgo, la marca amplió su presencia en mercados internacionales, lanzó el Avenger 100% eléctrico y reafirmó su identidad como una de las firmas todoterreno más sólidas del mundo.


"Estoy agradecido con nuestro presidente, John Elkann, y con los miembros del Consejo por su liderazgo, especialmente en estos últimos meses, y por la confianza que han depositado en mí para liderar nuestra compañía en este momento crucial para la industria. Siempre me ha inspirado el enorme talento, la pasión y el compromiso de nuestra gente en Stellantis, así como el poder de confiar en nuestros equipos para alcanzar la excelencia" Antonio Filosa, Director Ejecutivo de Stellantis

“Antonio tiene una gran trayectoria dentro del grupo, con habilidades comprobadas de liderazgo en mercados complejos. Su misión será asegurar que Stellantis continúe generando valor sostenible para todos nuestros grupos de interés”, afirmó John Elkann, presidente del Consejo de Administrativo de Stellantis.


Adiós a Carlos Tavares, arquitecto de la fusión

El nombramiento de Filosa llega tras la salida de Carlos Tavares, quien fue clave en la creación y consolidación de Stellantis desde la fusión entre PSA y FCA en 2021. Tavares dejó huella con su plan “Dare Forward 2030”, que trazó el camino hacia una movilidad más limpia, conectada y rentable. Tavares se retiró del grupo de forma prematura en Diciembre de 2025, aunque tenía contrato hasta el 2025. Su salida se da debido a desacuerdos estratégicos con la junta directiva. Su salida, aunque "amistosa", se produjo porque había diferencias de opinión sobre la dirección futura de la compañía.


Filosa toma el mando en un momento crucial. Stellantis ha prometido tener más de 75 modelos eléctricos para 2030 con el objetivo de vender 5 millones de vehículos electrificados al año en ese mismo período. y reducir sus emisiones de carbono a la mitad. Además, busca equilibrar esa transformación con la rentabilidad de sus operaciones en mercados tradicionales como Europa y Norteamérica.


Pero también hay una gran oportunidad para regiones como la nuestra. Filosa conoce de primera mano América Latina: fue presidente de FCA en Brasil y toda la región LATAM, lo que podría traducirse en mayor atención e inversión en mercados de la región. Hoy en día, modelos como el Jeep Renegade, el Fiat Pulse o la RAM 700 ya han demostrado un buen posicionamiento, y se espera que la llegada de versiones híbridas o eléctricas refuerce esa tendencia.


¿Y para Centroamérica, qué significa este cambio?

Aunque aún es pronto para hablar de impactos directos, todo apunta a que Stellantis mantendrá su estrategia de expansión en nuestra región. Panamá, por ejemplo, ha visto un crecimiento notable en el segmento de SUV compactos y pickups ligeras, justamente donde las marcas del grupo tienen buena presencia.


Juan Manuel Carvajal, Gerente Comercial de Jeep, RAM y FIAT en Panamá para el grupo AutoStar ve el cambio con optimismo. "Su visión, cercanía y energía nos hacen confiar en que se vienen grandes transformaciones y oportunidades para las marcas del grupo en América Latina" señaló Carvajal.


Además, con los planes de electrificación en marcha, es muy probable que veamos más lanzamientos de vehículos electrificados en los próximos años, adaptados a las condiciones y necesidades de nuestros mercados. Un CEO que ya ha trabajado en Latinoamérica, nos da razones para pensar que nuestras particularidades no quedarán fuera del radar estratégico.


El nombramiento de Antonio Filosa como nuevo CEO de Stellantis representa un cambio de manos, pero no necesariamente un cambio de rumbo. Conoce la empresa desde dentro, ha demostrado resultados y llega en un momento en que la industria necesita líderes con visión global, pero también con los pies en la tierra.

Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page