Alcaldía de Panamá recuerda a automovilistas retirar sus calcomanías a tiempo
- Mario Andrés Muñoz

- 15 jul
- 2 Min. de lectura
Las calcomanías vehiculares de julio están disponibles para los contribuyentes. La actual Alcaldía de Panamá restableció la entrega de calcomanías vehiculares en el mes que corresponde, sin embargo, muchos propietarios de vehículos no mantienen su documentación actualizada y se arriesgan a recibir posibles sanciones.

"Las calcomanías de julio 2025 se entregan desde comienzos del presente mes, tal y como ha sucedido desde los inicios de la presente administración alcaldicia", señala la entidad.
Ante los anuncios de las autoridades que regulan el tránsito vehicular, del inicio de operativos de verificación de documentación, "animamos a los contribuyentes del Municipio de Panamá a ponerse al día en los trámites de impuesto vehicular y retirar su documentación de forma que sus autos mantengan todos los registros al día".
Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal, haber pagado el Impuesto Anual de Circulación y tener el Revisado Vehicular vigente expedido por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, (ATTT).
La Tesorería Municipal de Panamá recuerda que mantiene Agencias de Pago en Crystal Plaza de Juan Díaz, Mega Mall en la 24 de Diciembre, Condesa de Gales en Las Cumbres y en la sede de edificio Hatillo.
Para retirar su placa o calcomanía puede acudir al Centro de Entrega en el Parque Francisco Arias Paredes abierto en horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Recientemente la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre ha intensificado sus operativos de fiscalización en la capital, con especial énfasis en el cumplimiento de las normativas de tránsito. Entre las medidas más destacadas se encuentra el operativo “Paz y Salvo”, que permite a los inspectores retener la licencia de conducir y remolcar el vehículo si el conductor acumula multas impagas 1. Para recuperar el vehículo, el propietario debe presentar el Paz y Salvo, el Registro Único Vehicular y pagar los costos de grúa y depósito.
Además, si el monto adeudado en boletas supera los B/.500, el uso de grúa es obligatorio, y no se permite liberar el vehículo sin el pago completo 1. También se advierte que conducir sin seguro vigente es considerado una falta grave, lo que puede conllevar la remoción inmediata del vehículo, incluso si no existen otras infracciones.
En paralelo, el operativo “Mal Parqueados” ha sancionado a más de 90 conductores y removido 28 vehículos por estacionamiento indebido en zonas como Obarrio, San Francisco, Costa del Este y Punta Pacífica 2. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad urbana y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito.
Por otro lado, la ATTT ha advertido que los conductores morosos o en desacato legal enfrentarán la retención de sus vehículos hasta que presenten el Paz y Salvo correspondiente. Incluso se han iniciado acciones legales para incautar bienes a deudores reincidentes 3.







Comentarios