Volvo trasladará la producción del XC60 a EE.UU. ante aranceles a autos europeos
- Benjamín Chellew

- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Volvo Cars anunció que comenzará a producir su modelo más exitoso, el XC60, en su planta de Ridgeville, Carolina del Sur, a partir de finales de 2026. La medida responde tanto al incremento en la demanda del SUV mediano como a la necesidad de mitigar el impacto de los aranceles del 30% que Estados Unidos impondrá a los autos importados desde la Unión Europea a partir de agosto de 2025.

Desde su lanzamiento en 2008, el XC60 se ha consolidado como el modelo más vendido de la marca sueca. A mediados de 2025 superó al icónico Volvo 240, acumulando más de 2.7 millones de unidades entregadas globalmente. Solo en Estados Unidos, las ventas del XC60 crecieron un 23% en el primer semestre del año, representando más del 33% de los registros de la marca en ese país. Un 25% de esos modelos corresponde a versiones híbridas enchufables, lo que subraya su papel como vehículo de transición hacia la electrificación total.
“Agregar el XC60 a nuestra línea de producción en Charleston fortalecerá aún más su posición en el competitivo mercado estadounidense, mientras apoya y genera empleos en la manufactura local”, afirmó Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Cars, en el comunicado oficial.
Este movimiento también celebra el 70 aniversario de la marca en Estados Unidos, mercado donde ha vendido más de 5 millones de unidades.
Ridgeville: una planta clave en la estrategia global de Volvo
La fábrica de Ridgeville, ubicada a las afueras de Charleston, Carolina del Sur, es la única planta de Volvo en territorio estadounidense. Inaugurada en 2015, ha recibido más de 1.300 millones de dólares en inversiones y actualmente ensambla los modelos eléctricos Volvo EX90 y Polestar 3. Cuenta con líneas de producción avanzadas y una planta propia para ensamblar paquetes de baterías, lo que la hace ideal para integrar tanto el XC60 con motorización híbrida ligera como su variante híbrida enchufable.
“Nos enorgullece que pronto podamos ofrecer el XC60 que los estadounidenses aman, ensamblado aquí por trabajadores estadounidenses”, declaró Luis Rezende, presidente de Volvo Cars Americas. “Es el auto correcto para este mercado”.
Además de atender la demanda local, el cambio permitirá aliviar la presión sobre la planta de Torslanda, en Suecia, donde actualmente se fabrica el XC60 y que se verá directamente afectada por los aranceles.
Uno de los pilares de esta decisión es el excelente desempeño comercial del XC60 Recharge, la variante híbrida enchufable del modelo. En Estados Unidos es el cuarto PHEV de lujo más vendido, y se destaca por ofrecer hasta 455 hp y 710 Nm de torque, combinado con un rendimiento estimado de 8.4 litros por cada 100 kilómetros sin asistencia eléctrica. Su autonomía eléctrica también lo posiciona como una opción atractiva para los conductores que desean familiarizarse con la movilidad eléctrica sin depender exclusivamente de cargadores.
En los Estados Unidos el modelo 2025 del XC60 PHEV tiene un precio base de $59,345 en su versión Core, y llega hasta $76,545 en la versión Polestar Engineered. Con esto, compite directamente con alternativas como el BMW X3 xDrive30e o el Audi Q5 TFSI e, aunque con una propuesta estética escandinava y una reputación consolidada en materia de seguridad.







Comentarios