top of page

Una ruta de 10 países y 8,900 kilómetros: así comienza el Desafío Panamericano de Chery

El Chery Tiggo 9 CSH se prepara para un reto único en la región: recorrer 8,900 kilómetros a lo largo de 10 países de Latinoamérica, en un recorrido que también pasará por Panamá, con el objetivo de validar en condiciones extremas la eficiencia y fiabilidad de su sistema híbrido Chery Super Hybrid (CSH).


ree

Bajo el lema “Una ruta. Un reto. Una revolución híbrida”, esta iniciativa busca mostrar de forma real el potencial de la marca en un mercado que cada vez demanda más alternativas de movilidad sostenible.


El Desafío Panamericano comenzará en Chile y seguirá por Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. No será un viaje sencillo. El Tiggo 9 CSH deberá superar ocho condiciones extremas que van desde ascender a 4,800 metros de altitud en los Andes, con baja concentración de oxígeno, hasta enfrentar el barro y la humedad de la selva tropical, además de transitar por ciudades congestionadas que pondrán a prueba su eficiencia en tráfico real.


El proyecto se plantea como un laboratorio en movimiento, en el que cada tramo servirá para demostrar cómo la tecnología híbrida de Chery responde en situaciones que son parte de la vida diaria de los conductores latinoamericanos: carreteras poco previsibles, temperaturas cambiantes y pendientes desafiantes.


Tecnología que promete más con menos

El Tiggo 9 CSH integra el sistema Chery Super Hybrid, una arquitectura que combina un motor híbrido con una eficiencia térmica del 44,5%, una transmisión DHT, una batería de alto rendimiento y el sistema de seguridad Guardian Battery. Esta combinación está pensada para entregar un consumo reducido, gran respuesta de potencia y una conducción silenciosa.


Según la propia marca, esta tecnología ya fue validada en pruebas de larga duración en México, Sudáfrica y China, donde los modelos Tiggo híbridos superaron las autonomías oficiales y destacaron por su estabilidad, su bajo nivel de ruido en cabina y su capacidad de carga bidireccional. Ahora, el reto es demostrar esas mismas cualidades en condiciones aún más extremas en Latinoamérica.


El Desafío Panamericano no será un evento cerrado. Chery transmitirá los avances en tiempo real a través de sus cuentas oficiales de Instagram en los diez países participantes. Esto permitirá a los seguidores, clientes y medios de comunicación vivir de cerca la experiencia, con activaciones locales en cada etapa del recorrido. La estrategia busca no solo mostrar transparencia en los resultados, sino también fortalecer el vínculo entre la marca y los consumidores de la región.


Este desafío coincide con un momento importante para Chery. La compañía celebra haber superado los 5 millones de vehículos exportados, convirtiéndose en la primera automotriz china en alcanzar esa cifra. Con esta expedición, la marca no solo valida la resistencia de su tecnología híbrida, sino que también refuerza su mensaje de expansión global bajo el principio “Tecnología como base de la empresa”, con una visión clara hacia la democratización de la movilidad híbrida en mercados emergentes como los de Centroamérica.


Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page