Subaru prepara su nueva pickup compacta, heredera del BRAT y desarrollada con Toyota
- Benjamín Chellew
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Hay vehículos que se quedan en la memoria no solo por lo que ofrecieron, sino por lo que representaron. El Subaru BRAT fue uno de esos casos: una pickup compacta con tracción integral, espíritu rebelde y asientos traseros al aire libre que rompía todos los moldes. Y ahora, más de 30 años después, todo apunta a que Subaru está preparando su regreso.

Para quienes crecieron viendo estas pequeñas camionetas en caminos de tierra o incluso modificadas para el rally, la idea de un nuevo BRAT suena a una jugada tan nostálgica como arriesgada. Los rumores indican que el proyecto está avanzando, y podría materializarse hacia 2026.
Vuelve el BRAT, pero ahora con batería
Subaru no lo ha confirmado oficialmente, pero las declaraciones de sus ejecutivos dejan la puerta abierta de par en par. Kazuhiro Abe, jefe de planificación de productos globales de la marca, reconoció que ven potencial en una camioneta compacta, “Creemos que sería divertido y viable, siempre que tenga sentido comercial”.
Esa frase, breve pero potente, ha sido suficiente para encender las especulaciones. Al parecer, la idea es desarrollar un modelo 100% eléctrico que comparta arquitectura con una pickup de Toyota aún no revelada, probablemente basada en la plataforma e-TNGA. Esta es la misma que sustenta al Subaru Solterra y al Toyota bZ4X, lo que facilitaría la ingeniería y reduciría costos.
El nuevo BRAT sería más pequeño que una Hilux, y rivalizaría con propuestas como la Ford Maverick o la Hyundai Santa Cruz, pickups compactas con una clara vocación urbana. Se trataría de una pick-up ligera, eléctrica y funcional, pensada para el día a día, pero con ese guiño aventurero tan característico de Subaru.
Aunque no hay bocetos oficiales, Subaru buscaría rescatar parte del estilo del BRAT original. Una especie de SUV con vagón trasero descubierto, probablemente con líneas retro y elementos de diseño que conecten con su herencia de los años 80.
¿Se incluirán los famosos asientos en la caja? Difícil. Hoy no pasarían ninguna regulación de seguridad, pero podrían aparecer como inspiración visual o incluso en una edición especial. Lo cierto es que el nuevo BRAT tendría que combinar personalidad, eficiencia y diseño inteligente para destacar en un segmento que comienza a despertar mucho interés.
En mercados como Panamá, donde el interés por pickups sigue alto y aunque la electromovilidad no termina de ganar terreno, un modelo así podría captar la atención de un público joven o profesional, que busca un vehículo diferente pero funcional.
Kommentare