Secretaría de Energía destaca progreso de la movilidad eléctrica en Panamá
- Mario Andrés Muñoz
- 16 jul
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul
Unas 440 unidades de autos eléctricos se han incorporado el presente año, de enero a junio, a las calles de Panamá para un total de la flota nacional de 1828 vehículos, destaca la Secretaría Nacional de Energía.

En junio se vendieron 79 vehículos 100% eléctricos, el mes con la mayor cantidad de año impulsando un aumento de 65.9% en comparación a 2024, cuando a la fecha se habían vendido un total de 290 automóviles eléctricos.
A la fecha un total de 114 estaciones de carga pública brindan el servicio a los conductores de este tipo de vehículos, que disponen 158 a lo largo del país.
A partir del 2022 la movilidad eléctrica comenzó a ser más visible en las calles, año que se registraron más de 100 vehículos durante los 12 meses. Luego, ha ido en crecimiento con 440 en el 2023, 653 en el 2024 y se espera unas 800 unidades nuevas para final del presente año.
Para la Secretaría de Energía, Panamá está comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector transporte, que según números recientes representan el 23.7% de las emisiones de Panamá.
Para atender ese desafío se impulsa la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, que es un documento con líneas de acción que sirven de guía para los actores principales del transporte público y privado.
Un factor determinando es la red de carga, que ha ido creciendo, gracias a las inversiones de empresas como Evergo, ENSA Servicios, Casa de las Baterías, Celsia, Greenspace E-Mobility e Intelligis Technologies.
Comentarios