Realizan trabajos nocturnos en la Vía Centenario para evitar tranques
- Mario Andrés Muñoz

- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Los conductores que transitan a diario por la Vía Centenario han comenzado a notar que los trabajos de rehabilitación ahora se realizan en horario nocturno. Esta medida, implementada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) desde el 7 de julio, busca reducir al mínimo las afectaciones durante el día, permitiendo que los automovilistas puedan circular con mayor fluidez en horas pico.

Las labores, que se ejecutan entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., ya muestran un avance físico del 21 % y se concentran actualmente en la reposición de losas de concreto en el carril exterior hacia la ciudad, cerca de Merca Panamá. Aunque algunos desvíos y señalizaciones están activos durante la noche, los usuarios agradecen que se mantenga habilitado el paso mediante el uso del hombro como carril provisional.
Además, se han reforzado puntos críticos entre el puente del Ferrocarril y el puente sobre el Río Pedro Miguel, lo que brinda mayor seguridad a quienes transitan por esta vía. Los automovilistas también destacan que, al realizarse los trabajos con concreto de alta resistencia, se espera una solución duradera que evite futuras intervenciones.
El proyecto, que abarca más de 18 kilómetros entre Ancón y Arraiján, tiene como meta estar listo para finales de septiembre de 2025. Con una inversión cercana a los 3 millones de balboas, los trabajos incluyen mejoras en drenaje, señalización y protección de taludes, lo que representa una mejora significativa para más de un millón de usuarios.
Los conductores reconocen el esfuerzo por acelerar la obra sin afectar tanto la movilidad diaria y hacen un llamado a otros usuarios a manejar con precaución en las zonas intervenidas, respetando la señalización para evitar accidentes y contribuir al avance seguro del proyecto.

En mayo pasado, se anunció que comenzaron los trabajos de reparación en la vía del Puente Centenario, en dirección hacia la capital. Actualmente, la vía se encuentra parcialmente cerrada debido a reparaciones en las losas de concreto. Desde la entidad aclararon que estos trabajos no están relacionados con las juntas que se realizan en el puente.
Debido al deterioro de varios tramos en esta vía, las adecuaciones se realizarán desde Burunga hasta el Estadio Rod Carew y tendrán una duración aproximada de nueve meses. Los trabajos incluyen la reparación de aproximadamente 3,700 metros cuadrados de losas de hormigón, la intervención en puntos críticos de la vía y la reparación de barandas metálicas.
El proyecto cuenta con una inversión cercana a los tres millones de dólares y beneficiará a unos 25,000 usuarios diarios que transitan por esta vía.







Comentarios