Mitsubishi Destinator: el SUV aventurero de siete pasajeros que llegará a Latinoamérica
- Benjamín Chellew

- 20 jul
- 2 Min. de lectura
Mitsubishi Motors presentó en Indonesia la nueva Destinator 2026, una SUV de tres filas pensada para mercados emergentes como América Latina, el sudeste asiático y África. Fabricada en la planta de Krama Yudha, esta nueva integrante del portafolio global de la marca combina el diseño robusto los caracteriza, espacio para siete pasajeros y una buena dosis de tecnología, con miras a convertirse en una opción ideal para familias que buscan comodidad y confianza en el día a día.

Con 4.68 metros de largo y 2.815 mm entre ejes, el Destinator lo hacen uno de los más amplios en su segmento, también apuesta por mayor despeje al suelo (hasta 244 mm) y una silueta marcada por detalles como luces LED en forma de T, una parrilla acrílica tridimensional y una trasera inspirada en la legendaria Pajero. El diseño sigue la filosofía “Gravitas & Dynamism”, y si les parece familiar es porque es la versión larga del Outlander Sport (también conocida como Xforce en otros mercados).
En el interior integra una pantalla central de 12.3", clúster digital de 8", sonido premium Yamaha, techo panorámico con control desde la pantalla, iluminación ambiental de 64 colores y múltiples soluciones prácticas como puertos USB en las tres filas, mesitas tipo avión y buena modularidad en la configuración de asientos. Incluso con la tercera fila en uso, hay espacio útil para carga.

Evidentemente el equipamiento cambiará según las versiones y los modelos de entrada tendrán menos equipamiento, pero la propuesta de Mitsubishi no deja de ser ambiciosa.
El motor es un 1.5L turbo de 161 hp y 250 Nm, asociado a una CVT que ofrece más potencia que si homólogo Outlander Sport, que trae un motor 1.5L naturalmente aspirado.
Aunque solo con tracción delantera, el Destinator ofrece cinco modos de manejo (Normal, Tarmac, Wet, Gravel y Mud) que ajustan la respuesta para distintos terrenos y climas. La suspensión fue desarrollada para caminos en mal estado y ofrece una conducción estable, cómoda y fácil de maniobrar.

En seguridad, incluye el sistema Mitsubishi Safety Sensing con freno autónomo, control crucero adaptativo, monitor de punto ciego, cámara 360° y conectividad remota desde el celular. Una propuesta sólida para quienes buscan tranquilidad al volante.
Frente a rivales como Chevrolet Captiva, Hyundai Creta Grand o Kia Carens, el nuevo SUV de Mitsubishi destaca por su diseño más imponente, mejor despeje al suelo y una cabina más equipada. Donde otros modelos pueden quedarse cortos en espacio real o refinamiento, el Destinator se presenta como un equilibrio bien logrado entre estilo, funcionalidad y confiabilidad mecánica.
Su presentación al público está programada para el próximo 23 de julio en el GAIKINDO Indonesia International Auto Show, donde además arrancará su comercialización.
Aún sin fecha confirmada para Panamá o Centroamérica, todo apunta a que su llegada es inminente. Si Mitsubishi repite la estrategia aplicada con modelos como la Xpander o el Outlander Sport, el Destinator podría convertirse en una de las SUV familiares más interesantes del segmento para nuestra región. ¿Será este el próximo éxito regional de Mitsubishi?











Comentarios