top of page

Mazda desarrolla un escape que absorbe CO₂ y promete autos sin emisiones

Durante el Japan Mobility Show 2025, Mazda presentó una propuesta que parece sacada del futuro: un sistema de escape capaz de capturar el dióxido de carbono antes de que salga al aire. Con esta innovación, la marca japonesa pretende mantener vigente el motor de combustión, evitando un futuro que parece estará dominado por la electrificación.


ree

El sistema, denominado Mazda Mobile Carbon Capture, funciona como un filtro integrado en el tubo de escape que atrapa parte del dióxido de carbono generado por el motor. Según Jeff Guyton, director financiero de Mazda, el dispositivo puede retener aproximadamente el 20% de las emisiones y almacenarlas en un pequeño tanque dentro del vehículo.


“El escape de un motor es realmente rico en CO₂; es un entorno ideal para capturarlo”, explicó Guyton durante el evento en Tokio. El proceso consiste en secar los gases calientes del motor y hacerlos pasar por un material cristalino de zeolita, que actúa como esponja y retiene el carbono antes de que sea expulsado a la atmósfera.


Este gas, una vez capturado, podría tener usos industriales o reciclables, como en la fabricación de plásticos a base de carbono, según adelantó Mazda.


ree

Biocombustibles y la fórmula “carbono negativa”

La innovación no se detiene en el escape. Mazda trabaja paralelamente en el desarrollo de biocombustibles elaborados a partir de microalgas, una fuente que genera hasta 90% menos CO₂ que los combustibles fósiles. Según un análisis de Carbon Capture Journal, si el proceso de combustión de este biocombustible estuviera acompañado por un sistema de captura capaz de retener más del 10% del CO₂ emitido, el balance se volvería carbono negativo: el vehículo absorbería más carbono del que libera.


En otras palabras, mientras más conduzca, más CO₂ podría eliminar del ambiente, un concepto revolucionario dentro del esfuerzo global por alcanzar la neutralidad climática.


ree

Mazda planea poner a prueba esta tecnología en una carrera de resistencia del campeonato Super Taikyu, un escenario donde Toyota puso a prueba su motor de combustión de hidrógeno y que se ha convertido en un evento para someter a condiciones extremas nuevas tecnologías.


Mazda hará lo propio con un auto del equipo Mazda Spirit Racing. La idea es obtener datos reales de funcionamiento en condiciones extremas y evaluar si la captura de carbono puede implementarse a mayor escala sin afectar el rendimiento, el peso o la eficiencia del vehículo.


Por ahora, la tecnología sigue en fase experimental, pero su desarrollo forma parte de la “Estrategia Multisolución” de Mazda, que combina motores de combustión optimizados, híbridos enchufables, sistemas rotativos y experimentos con combustibles neutros en carbono.




“Somos una empresa pequeña, pero con la mentalidad de que Mazda puede hacer cualquier cosa, aunque no todo al mismo tiempo”, reconoció Guyton. La marca prefiere avanzar con soluciones prácticas y escalables que complementen la electrificación, en lugar de depender exclusivamente de ella.


Aunque el sistema de captura móvil de CO₂ aún está lejos de la producción en masa, su existencia demuestra que Mazda sigue apostando por la innovación dentro de los motores de combustión. La posibilidad de vehículos que limpien el aire mientras circulan redefine el debate sobre el futuro del transporte.

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page