Leyenda del rally Carlos Sainz podría desafiar a Ben Sulayem por la presidencia de la FIA
- Benjamín Chellew
- hace 48 minutos
- 2 Min. de lectura
Carlos Sainz, dos veces campeón del mundo de rally y múltiple ganador del Dakar, ha confirmado que está "considerando seriamente" presentar su candidatura a la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Las elecciones se celebrarán el 12 de diciembre de 2025 y podrían marcar un nuevo rumbo para el ente rector del automovilismo mundial.

Con 63 años y una carrera que abarca más de cuatro décadas, Carlos Sainz Sr. es uno de los pilotos más respetados del deporte. Campeón del WRC en 1990 y 1992, y ganador del Rally Dakar en 2010, 2018, 2020 y 2024, su nombre es sinónimo de constancia y evolución en distintas generaciones del automovilismo.
Según declaraciones recogidas por Motorsport.com, Sainz afirmó: “Esta posibilidad ha estado en mi mente durante algún tiempo, no muy profundamente, pero ahora creo que podría ser el momento adecuado en mi carrera para dar el paso. Estoy seguro de que puedo hacer un buen trabajo y formar un excelente equipo para devolverle al deporte parte de lo que me ha dado”.
Un momento estratégico
Las elecciones para la presidencia de la FIA están programadas para el 12 de diciembre de 2025 en Tashkent, Uzbekistán. El actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, aún no ha confirmado oficialmente su candidatura para la reelección, aunque se espera que lo haga. De presentar su candidatura, Sainz se convertiría en el primer rival declarado en el proceso.
Sainz ha señalado que por el momento se encuentra en una fase de análisis y está evaluando los apoyos dentro del ecosistema del automovilismo. “No tengo prisa. No he tomado una decisión final, pero lo estoy considerando seriamente. Estoy hablando con muchas personas para entender el panorama”, explicó en una entrevista con Gazeta Express.
Uno de los puntos más sensibles alrededor de esta posible candidatura es el hecho de que su hijo, Carlos Sainz Jr., compite actualmente en la Fórmula 1. Al respecto, el propio Sainz ha sido claro: “Obviamente, tendré que dar un paso atrás respecto a mi papel con Carlos y su carrera, pero esto no es un problema en absoluto. Él es ya un piloto establecido y tiene su propio equipo de trabajo. No hay conflicto si actúo con total transparencia”.
Estas declaraciones buscan despejar cualquier duda sobre su imparcialidad como futuro dirigente, en caso de postularse y resultar electo.
Aunque Sainz no ha ocupado previamente cargos directivos en la FIA, ha estado involucrado en múltiples aspectos estratégicos del deporte. Se ha destacado por su liderazgo natural en equipos y su capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías y regulaciones, lo que lo posiciona como una figura con potencial para influir en la política del automovilismo a nivel global.
La confirmación de que Carlos Sainz Sr. está valorando postularse a la presidencia de la FIA agrega una dimensión inesperada al panorama político del automovilismo. Su prestigio como piloto, su experiencia y su visión para el futuro podrían convertirse en elementos clave en la contienda electoral. Por ahora, el mundo del motor espera su decisión final.
Comments