top of page

Kia explora la posibilidad de fabricar su pick-up Tasman en Uruguay

La marca surcoreana podría fabricar su primera pick-up en Uruguay, según señaló José Luiz Gandini, presidente de Kia Brasil. Aunque no es oficial, esto ayudaría a el nuevo modelo a consolidarse como una de las novedades más esperadas en el mercado automotriz de Latinoamérica.

Kia presentó su primera pick-up a finales de octubre bajo el nombre Tasman. La decisión de producir este modelo en la planta de Nordex, en Montevideo, responde al interés de Kia por atender la creciente demanda de pick-ups en la región. Esta planta actualmente fabrica modelos para otros fabricantes, como el Peugeot Landtrek y el FIAT Titano, aunque la planta también mantiene una estrecha relación con la marca coreana, ya que lleva cerca de dos décadas fabricando su camión K2500.


El Kia Tasman 2024 promete ser un modelo competitivo en el segmento de pick-ups medianas, destacando tanto por su diseño como por su tecnología. Estéticamente, la Kia Tasman se inspira en la filosofía de diseño "Opposites United", con una parrilla prominente, luces LED angulares y un diseño musculoso que transmite fuerza.


En cuanto a dimensiones, la pick-up mediana cuenta con una longitud de aproximadamente 5,4 metros, lo que la coloca en competencia directa con modelos como la Toyota Hilux y Nissan Frontier.


Bajo el capó, la Kia Tasman ofrecerá opciones mecánicas adaptadas a las necesidades de los consumidores latinoamericanos. Estará equipada con un motor diésel de 2.2 litros, capaz de generar hasta 202 caballos de fuerza y un torque de 440 Nm. Además, incluirá opciones de transmisión manual y automática, junto con configuraciones de tracción 4x2 y 4x4.


La posible fabricación de la Kia Tasman en Uruguay refuerza la estrategia de Kia de acercarse al mercado latinoamericano con productos diseñados y fabricados localmente, aunque no está en firme, tanto Kia como los propietarios de Nordex se encuentran en etapa de negociación.


Uruguay es un punto estratégico centro de producción, ayudando a reducir costos logísticos, y permitirá a Kia aprovechar los tratados de libre comercio vigentes en la región, facilitando la exportación hacia mercados clave como Brasil, Argentina y Chile.


0 comentarios

Comments


bottom of page