Jeff Bezos presenta un pick-up eléctrico minimalista y funcional desde $20,000
- Benjamín Chellew
- 7 may
- 3 Min. de lectura
En plena era de los autos con pantallas gigantes, ¿comandos por voz y suscripciones hasta para encender la calefacción… aparece una pickup eléctrica que no tiene ni radio, el nuevo Slate Truck 2027 se presenta como una propuesta disruptiva: un pick-up eléctrico funcional con un precio base que ronda los $20,000.

El proyecto, respaldado por Jeff Bezos a través de la empresa Slate Auto, apunta a transformar la percepción de los vehículos eléctricos como productos de lujo, acercándolos al público masivo.
El Slate Truck no busca competir con modelos de alta gama como el Tesla Cybertruck o el Rivian R1T, sino ofrecer una solución simple, funcional y accesible. Tiene capacidad para dos pasajeros, ventanas manuales, sin sistema de infoentretenimiento, y utiliza paneles de polipropileno gris sin pintar en la carrocería. Esto reduce significativamente los costos de producción al eliminar procesos como el pintado o el uso de materiales costosos. A cambio, el usuario puede personalizar su vehículo mediante vinilos opcionales que cubren el exterior.

Además, se ofrecerán kits de conversión que permitirán transformar el pick-up en un SUV de cinco plazas, con techo convencional o estilo fastback, aumentando su versatilidad sin comprometer su propuesta asequible.
Potencia y autonomía ajustadas a su propósito
El modelo base estará equipado con un motor eléctrico de 201 caballos de fuerza (hp) y un torque de 195 lb-ft (264 Nm), con tracción trasera. La batería de 52.7 kWh permite una autonomía estimada de 150 millas (unos 240 km), ideal para entornos urbanos o recorridos diarios. Para quienes necesitan más alcance, habrá una batería opcional de 84.3 kWh, capaz de ofrecer hasta 240 millas (aproximadamente 386 km) de autonomía.
A nivel de desempeño, el Slate Truck puede acelerar de 0 a 60 mph en 8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 90 mph. Su capacidad de carga útil es de 1,433 lb (650 kg) y puede remolcar hasta 1,000 lb (453 kg), cifras suficientes para cubrir necesidades básicas de transporte y trabajo ligero.

Slate Auto ha confirmado que la producción del vehículo comenzará a finales de 2026 en una planta ubicada en Warsaw, Indiana. La instalación, previamente usada por una empresa de impresión, será reacondicionada para la fabricación de vehículos eléctricos y se espera que genere 2,000 empleos directos. Este enfoque de reutilización de instalaciones industriales también responde a la filosofía de bajo costo y bajo impacto ambiental que define al Slate Truck.
Mientras otros fabricantes han centrado sus esfuerzos en añadir más tecnología, más pantallas y más potencia, Slate Auto ha tomado el camino inverso: quitar lo innecesario para hacerlo accesible. Esta es la clave para lograr que el precio de arranque sea tan bajo, incluso sin necesidad de subsidios gubernamentales.
Una de las grandes apuestas del Slate Truck es su enfoque en la personalización modular. A pesar de su diseño austero, el vehículo ofrece múltiples opciones de accesorización que los usuarios pueden instalar por sí mismos o con ayuda profesional.

Entre las más destacadas se encuentran los kits para transformar la carrocería en una versión SUV de cuatro puestos. Además, el exterior puede personalizarse con envolturas de vinilo de distintos colores y diseños, ya que los paneles del vehículo no están pintados de fábrica. Esto permite a cada propietario adaptar el vehículo a sus gustos y necesidades específicas.
Este modelo, más que un simple vehículo, representa un enfoque nuevo sobre lo que un automóvil eléctrico debería ser: económico, adaptable, eficiente, y al alcance de más personas. No busca ser un símbolo de estatus, sino una herramienta útil y honesta.
La llegada del Slate Truck plantea una pregunta interesante: ¿están los consumidores listos para adoptar un vehículo eléctrico que prioriza la funcionalidad sobre el lujo? Si logra cumplir sus promesas de precio, rendimiento y fiabilidad, podría marcar el inicio de una nueva categoría de vehículos eléctricos accesibles, hechos para durar y adaptarse sin complicaciones.
Commentaires