top of page

Irregularidades en el proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

En el 2016 se lanzó la licitación para construir el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, una obra que debía entregarse en el 2027 y está valorada en más de mil millones de dólares. Hoy tiene un avance de solo 21%. Durante estos años se cometieron posibles irregularidades, demoras y ajustes que deberá investigar el Ministerio Público.

ree

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó esta semana una denuncia formal ante el Ministerio Público por las medidas tomadas por la administración pasada del proyecto de diseño y construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, según informó la entidad.


La denuncia fue interpuesta por el actual titular del MOP, José Luis Andrade, quien cuestiona la gestión realizada durante el gobierno de Laurentino Cortizo y su ministro de Obras Públcias, Rafael Sabonge. Andrade sostiene que se detectaron posibles "manejos negligentes" que habrían provocado un incremento sustancial en los costos del proyecto, calculados en aproximadamente 1,840 millones de dólares adicionales.


De acuerdo con el ministro Andrade, una de las principales observaciones está relacionada con modificaciones a los planos originales de la obra, las cuales no serían funcionales y obligaron a retomar el diseño inicial.


Asimismo, el MOP señala que uno de los financiamientos ofrecidos con una tasa de interés baja fue descartado por la administración anterior, mientras que se aceptó otro con una tasa cercana al 9%, lo que implicaría el pago de cientos de millones de dólares adicionales en intereses.


También se cuestiona la inclusión de un túnel bajo el cauce del Canal, propuesta que, de acuerdo con las nuevas evaluaciones técnicas, no era necesaria y habría representado un gasto adicional significativo.


El Ministerio Público, por su parte, ya ha iniciado las diligencias correspondientes para investigar los hechos señalados en la denuncia. El MOP manifestó que colaborará plenamente con las autoridades competentes para esclarecer responsabilidades y garantizar la transparencia en el manejo de los fondos públicos.


Hasta el momento, no se han emitido comentarios por parte de Rafael Sabonge. Las investigaciones están en curso.

En agosto de 2024, el exministro salió al paso a las críticas del propio presidente, José Raúl Mulino al respecto y dijo que a la larga hubiera sido "más caro para el Estado mantener los proyectos juntos y ... se liberó una carga de deuda y de dinero adicional que tendría que pagar".


El problema de fondo, de acuerdo a Sabonge era construir los dos proyectos al mismo tiempo, puesto que uno de ellos; es decir el cuarto puente sobre el Canal de Panamá no contaba con el dinero para su desarrollo. Eso, a juicio del exministro, suponía un riesgo de atraso en las dos obras, sobre todo en la Línea 3 del Metro.

Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page