top of page

Infiniti redefine su futuro con un sedán deportivo de tracción trasera y SUVs híbridos

Luego de años de problemas financieros, Infiniti ha presentado un ambicioso plan de regreso que busca reconectar con su identidad original: ofrecer autos de lujo con verdadero espíritu deportivo. Según confirmó Tiago Castro, vicepresidente de Infiniti Américas, la marca introducirá un nuevo modelo cada año a partir de 2026, comenzando con el SUV QX65 y continuando en 2027 con un sedán deportivo de tracción trasera, para finalmente lanzar un SUV híbrido con tecnología e-Power en 2028.


ree

La estrategia marca una apuesta clara por los motores de combustión y los híbridos, dejando de lado temporalmente los vehículos eléctricos, cuyo desarrollo ha sido pausado debido a la baja demanda global y en especial en Estados Unidos, su mercado más importante.


El proyecto más esperado del plan es un nuevo sedán deportivo que llegará en 2027, diseñado para revivir el legado del Infiniti G35 y reconectar con los entusiastas que asocian la marca con la deportividad y potencia. Castro reconoció que el modelo se está desarrollando “para ser divertido de manejar, con tracción trasera, posiblemente transmisión manual y mucha potencia”, lo que representa un guiño directo a los conductores puristas.


Aunque Infiniti no confirmó su nombre, los reportes apuntan a que reemplazará al desaparecido Infiniti Q50, descontinuado en el 2024. El nuevo sedán compartirá componentes con Nissan y podría utilizar la plataforma FM del Nissan Z, así como su motor V6 biturbo de 3.0 litros, con potencias que oscilarán entre 400 y 450 caballos de fuerza, dependiendo de la versión.


Infiniti Q50 Red Sport 400
Infiniti Q50 Red Sport 400

Castro enfatizó que el vehículo será “una berlina inspiracional, hecha para disfrutar al volante”, incluso si eso significa producirlo en volúmenes reducidos. Su lanzamiento está programado para la segunda mitad de 2027, con producción en Japón, lo que sugiere que se tratará de un modelo global de nicho, enfocado en el placer de conducción más que en el volumen de ventas.


SUV QX65: el primer paso del relanzamiento

Antes del sedán, Infiniti dará inicio a su nueva era en 2026 con el QX65, un SUV de dos filas que toma como base al QX60 y retoma el espíritu del recordado FX, uno de los modelos más icónicos de la marca. Este nuevo SUV será fabricado en Tennessee (EE. UU.) y mantendrá el equilibrio entre diseño elegante, alto equipamiento y desempeño premium.


Castro aseguró que el QX65 “será un modelo aspiracional, que devolverá emoción a la línea SUV de Infiniti”. El vehículo se basará en el concepto QX65 Monograph y representará la nueva dirección estética de la marca, caracterizada por líneas más limpias y proporciones más deportivas.


Para 2028, Infiniti lanzará un SUV compacto híbrido que utilizará la tecnología e-Power desarrollada por Nissan, un sistema donde el motor de combustión funciona como generador para alimentar un motor eléctrico. Este modelo compartirá plataforma con el Nissan Rogue 2026 y ofrecerá tracción total de serie, prometiendo combinar potencia, silencio y eficiencia.


Castro explicó que este SUV será “el vehículo de volumen de Infiniti, diseñado para alcanzar la meta de 100 000 unidades anuales en 2029, cuando la marca cumpla su 40 aniversario”. Será producido también en Tennessee, reforzando el compromiso de la marca con la fabricación regional para el mercado norteamericano.


Sin eléctricos por ahora


Aunque Infiniti había anunciado planes para lanzar un SUV eléctrico a finales de la década, Castro confirmó que el proyecto se encuentra en revisión. “Seguimos evaluando la fórmula adecuada para un vehículo eléctrico, pero no tenemos anuncios inmediatos”, señaló. Esta decisión responde al desacelerado crecimiento del mercado de EVs y a la necesidad de reconstruir primero la identidad y la rentabilidad de la marca antes de volver a invertir en electrificación.


Un nuevo rumbo para Infiniti


El plan de Tiago Castro busca reconstruir Infiniti desde sus raíces, ofreciendo menos modelos pero con mayor carácter y calidad. “Infiniti no tiene que ser una marca para todos, sino una marca para quienes se enamoran de conducir”, declaró el ejecutivo.


Si la estrategia tiene éxito, Infiniti podría volver a ocupar el lugar que perdió frente a sus rivales alemanes y japoneses. Con un sedán deportivo manual, SUV híbridos y una filosofía más emocional, la marca apunta a recuperar su alma.

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page