Golf R 2027: edición de aniversario con el legendario cinco cilindros turbo de Audi
- BenjamĆn Chellew
- hace 56 minutos
- 3 Min. de lectura
El Volkswagen Golf R, uno de los hatchbacks deportivos mĆ”s emblemĆ”ticos del mercado, se prepara para una transformación histórica. Los Ćŗltimos reportes seƱalan que la marca alemana estarĆa lista para montar el motor 2.5 litros turbo de cinco cilindros del Audi RS3 en la próxima edición especial del modelo, prevista para 2027.

El bloque elegido serĆa el EA855, un motor que ha dado vida a modelos como el Audi RS3 y el Cupra Formentor VZ5, reconocido por su sonido caracterĆstico y sus altas prestaciones. En su configuración actual, este propulsor entrega 400 caballos de fuerza y 500 Nm de torque, alcanzando el 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos en el RS3.
Comparado con el Ćŗltimo Golf R, el 333, que emplea el conocido 2.0 litros EA888 de cuatro cilindros y 333 hp, el salto de potencia es contundente. De concretarse, estarĆamos hablando del Golf mĆ”s potente y rĆ”pido en la historia del modelo, un verdadero homenaje al 25 aniversario de la división Volkswagen R.
No solo el motor, posible ajustes tƩcnicos y mejoras de chasis
El incremento de potencia trae consigo importantes modificaciones tĆ©cnicas. SegĆŗn datos de Autocar, el Golf R 2027 incorporarĆ” un chasis reforzado con mayor rigidez torsional, ajustes en la geometrĆa del eje delantero con hasta 2° de caĆda negativa, nuevos top mounts, refuerzos en los knuckles y bracing adicional.

AdemĆ”s, el modelo podrĆa heredar el Torque Splitter del Audi RS3, un diferencial vectorial que distribuye el par de forma activa para mejorar el paso por curva. Este sistema ya demostró su efectividad en el RS3, con un tiempo de vuelta de 7:40 minutos en Nürburgring, y Volkswagen pretende superar el rĆ©cord interno del Golf GTI Edition 50, que marcó 7:46 minutos en la misma pista.
Los prototipos captados en pruebas dejan ver un frontal mÔs agresivo, con nuevas entradas de aire en el capó y un difusor rediseñado en la parte trasera. Destaca también un alerón de techo sobredimensionado y el clÔsico sistema de cuatro salidas de escape, que en esta edición contarÔn con puntas de titanio y vÔlvulas activas para refinar la acústica del cinco cilindros.
Uno de los grandes desafĆos serĆ” mantener vivo al cinco cilindros frente a las estrictas normas Euro 7, que entran en vigor en noviembre de 2026. Para ello, Audi trabaja en actualizaciones que incluyen filtros de partĆculas mĆ”s avanzados, sensores NOx mĆ”s precisos, inyección recalibrada y catalizadores de alta densidad.
Esto permitirĆa al Golf R con motor EA855 extender su vida Ćŗtil como un unicornio de la combustión interna. DespuĆ©s de 2027, la gama Golf darĆ” paso a versiones hĆbridas y finalmente un Golf 100% elĆ©ctrico hacia el final de la dĆ©cada, al menos si no hay cambios en la legislación.
Un legado que vuelve a marcar historia
La llegada del cinco cilindros al Golf R no es un experimento nuevo. Volkswagen ya lo habĆa tanteado con los proyectos R400 y R420, que nunca llegaron a producción. AdemĆ”s, revive la tradición de motores especiales en el Golf R, que tuvo un V6 en las versiones R32 (2003-2010) y llegó a proponer un extravagante W12 de 650 hp en 2007 como concept.

Esta edición de 2027 promete convertirse en una pieza de colección, comparable al legendario R32, y en un modelo clave para quienes buscan el último Golf puramente a gasolina.
El Volkswagen Golf R 2027 con motor de cinco cilindros Audi serÔ el hatchback mÔs potente en la historia de la marca, un modelo de transición entre el pasado y el futuro. Con mÔs de 400 hp, tracción total, chasis reforzado y un diseño radical, se perfila como un tributo al legado de la combustión antes de la electrificación total.