Genesis Magma GT; Hyundai da el salto definitivo al mundo de los superdeportivos
- Benjamín Chellew
- hace 22 horas
- 3 Min. de lectura
Genesis sorprendió al mundo al revelar el Magma GT Concept, un superdeportivo de motor central pensado como halo car de su nueva division de alto desempeño, Magma. La presentación, realizada en el circuito de Paul Ricard junto al GV60 Magma, marca el inicio formal de la vision “Luxury High Performance” que guiara a la marca de lujo de Hyundai durante la próxima década, combinando elegancia, precision y un performance que todo conductor pueda disfrutar.

El Magma GT Concept se presenta como el primer deportivo puro de Genesis y, al mismo tiempo, como la pieza que definirá su identidad de alto desempeño. Es un coupe de motor central, de proporciones muy cercanas a un GT de competición, que la marca describe como su futuro “modelo insignia”, un escaparate estratégico para representar el prestigio de Genesis y marcar el ADN deportivo que seguirá la gama Magma.
Por sus prestaciones hay que compararlo con modelos superdeportivos como el Ferrari 296, el Lamborghini Temerario o el Porsche 911 GT3. Desde la propia Genesis se habla de la “intencion de desarrollar el Magma GT Concept en un icono de alto desempeno”, un halo car que no se define por la agresividad desmedida ni por la velocidad absoluta, sino por el equilibrio y la conexión con su conductor.
Diseno afilado y filosofia “Effortless Performance”
En el plano estético, el Magma GT Concept lleva al extremo el lenguaje de Genesis. El capo es extremadamente bajo, el techo tiene una caída extendida y la cabina tipo boat-tail produce una silueta orientada a mejorar el flujo aerodinámico. Los guardafangos traseros anchos reinterpretan los rasgos clásicos de los GT, mientras que los canards integrados visualmente a las lámparas, los patrones aerodinámicos G-Matrix en el splitter y las tomas frontales cumplen un doble papel: son firma visual de la marca y al mismo tiempo gestionan el aire en beneficio de la estabilidad.
De costado, las líneas le otorgan una presencia inconfundible, muy cercana a los autos de resistencia que compiten en carreras como las 24 Horas de Le Mans. Luc Donckerwolke, presidente y director creativo de Genesis, define al Magma GT como “la cúspide de nuestra vision del performance”, insistiendo en que no busca ser el más brutal, sino un auto “meticulosamente afinado para que cada componente cumpla un único propósito: ofrecer un rendimiento de asombrosa fluidez”.

Esta idea cristaliza en el concepto de “Effortless Performance”: un auto rápido, accesible y consistente, que potencia el talento del piloto en lugar de limitarlo. Es exactamente la filosofía que hoy exige la categoría GT3, donde la facilidad de conducción y la constancia en ritmo son tan importantes como las cifras de potencia.
El Magma GT Concept es un proyecto aislado. Forma parte de un ecosistema que incluye al prototipo de resistencia GMR-001, con el que Genesis iniciara su programa en el Campeonato Mundial de Resistencia y en IMSA. En la presentación de Paul Ricard, la marca dejo claro que su objetivo es competir al más alto nivel. En 2025 ya ha dado sus primeros pasos en el entorno de Le Mans, en 2026 se integrará de lleno al Mundial de Resistencia y en 2027 llegará a IMSA, con un programa GT3 en el horizonte sustentado precisamente en el Magma GT.

Uno de los puntos que más eco han tenido es la mecánica. Aunque Genesis aún no ha publicado una ficha técnica oficial para el concept, se cree que su corazón es un V8 derivado directamente del programa de competición. Se trataría de un 3.2 V8 biturbo creado a partir de dos bloques 1.6 turbo utilizados por Hyundai en el WRC, conservando hasta un 60 % de componentes y adaptado para las exigencias de las carreras de resistencia. Con una configuración hibrida similar a la del GMR-001, se habla de una potencia en el entorno de los 700 caballos, una cifra que lo colocaría en plena zona de combate frente a los grandes nombres del segmento.
Con el Magma GT Concept, Genesis envía un mensaje al mercado de vehículos premium y deportivos, donde ya no quiere ser solo una alternativa razonable a las marcas tradicionales, sino un protagonista de pleno derecho en el mundo de los superdeportivos y del GT Racing. Un halo car de motor central con corazón V8 de competición resume la ambición de Hyundai y Genesis para los próximos años.



