top of page

El Ferrari 499P domina Le Mans con Kubica, Ye y Hanson, pero la Scuderia pierde el triplete

A las 16:00 del sábado 14 de junio, el rugido de los motores marcó el inicio de la edición 92 de las 24 Horas de Le Mans. Entre los protagonistas, el Ferrari 499P #83 del equipo AF Corse pasó casi desapercibido en la largada. Salía desde la posición 13, lejos del protagonismo que los autos oficiales de Maranello (el #50 y el #51) que acaparaban las cámaras al partir más adelante.

Sin embargo, lo que siguió fue una demostración de constancia, estrategia y pilotaje impecable que terminó haciendo historia.


Durante las primeras horas, los ojos se concentraban en los duelos entre los equipos de fábrica. Porsche, Toyota y los Ferrari oficiales ofrecían maniobras intensas al frente del pelotón. Pero mientras tanto, el #83 iba ganando posiciones en silencio, beneficiándose de su ritmo constante y de la impecable ejecución del equipo en los pits.


Durante la noche, la carrera se volvió aún más exigente. El tráfico en pista, las zonas lentas y varias neutralizaciones bajo bandera amarilla complicaron la estrategia de todos los equipos. En medio de ese caos controlado, el Ferrari #83 de AF Corse se mantuvo constante, aprovechando cada relevo para ganar posiciones sin asumir riesgos innecesarios. La calma del equipo en boxes y la consistencia de sus tres pilotos fueron claves para que, al amanecer, el auto amarillo ya estuviera en posición de ataque, listo para disputar la punta.

Con la llegada de la mañana, el Ferrari amarillo comenzaba a ocupar un lugar inesperado en la clasificación: el liderato. Para muchos, fue una sorpresa ver al auto cliente por delante de los poderosos hypercars de fábrica, pero no era casualidad. El #83 no solo había evitado errores, también había optimizado cada relevo, cada juego de neumáticos y cada parada.


El Ferrari #50 Ferrari tuvo que abandonar por un fallo técnico, y el #51 sufría para mantenerse en ritmo. Solo el Porsche 963 #6 de Penske parecía tener el ritmo para pelearle el triunfo al equipo de Kubica.


Las últimas cuatro horas de carrera fueron una batalla táctica entre ambos equipos. El Porsche intentó un undercut en boxes, ajustó su ritmo y presionó sin tregua. Pero los relevos finales de Phil Hanson y luego Robert Kubica fueron tan sólidos como inteligentes. Nunca se desesperaron, nunca se salieron del libreto. El #83 cruzó la meta con apenas 14.2 segundos de ventaja tras 387 vueltas completadas.

Kubica y el sueño cumplido

Para Robert Kubica, esta victoria tiene un significado profundo. Desde su accidente en 2011 que truncó su carrera en Fórmula 1, el piloto polaco ha luchado por regresar a lo más alto del automovilismo. Ya en 2021 estuvo a segundos de ganar Le Mans en LMP2, pero una falla mecánica lo dejó sin gloria.


Ahora, en 2025, alcanza el punto más alto de su carrera en resistencia. Se convierte en el primer polaco en ganar Le Mans en la general, y lo hace de la mano de Ferrari, un nombre con peso mítico en la historia del automovilismo.

A su lado, el británico Phil Hanson, con experiencia en LMP2, y el joven chino Yifei Ye, que también hace historia como el primer piloto chino en ganar las 24 Horas de Le Mans, completaron una alineación perfecta que funcionó como un reloj.


Kubica, emocionado, resumió así la experiencia: “Gran trabajo de todos. Hemos sido rápidos, con pocos errores… Estoy feliz por Ferrari: tres años seguidos ganando, con tres tripulaciones diferentes, es algo increíble”.


Un Ferrari que marca una época

El 499P con el dorsal #83 no solo lucía un llamativo color amarillo como guiño al pasado deportivo de la marca, también representaba una evolución técnica notable. Se trata de un hypercar híbrido con motor V6 biturbo de 3.0 litros, montado en posición central trasera, asistido por un sistema eléctrico en el eje delantero, cumpliendo con las regulaciones LMH del WEC.


El auto ha sido desarrollado en colaboración con la división Corse Clienti y ha demostrado que un equipo cliente, bien gestionado y con pilotos experimentados, puede ganar al más alto nivel.

Ferrari y su triplete histórico

Con esta victoria, Ferrari logra su tercer triunfo consecutivo en Le Mans, algo que no conseguía desde su época dorada entre 1960 y 1965. Lo más impresionante es que lo ha hecho con tres alineaciones diferentes, lo que habla del nivel de desarrollo técnico del 499P y de la solidez de la estrategia de Maranello.


Aún así, en esta edición 2025, Ferrari no logró el soñado triplete. el #50 abandonó y el #51 terminó tercero, pero consolidó su dominio absoluto en la era de los hypercars. El auto de AF Corse, al no se parte del equipo de fábrica no cuenta para esta hazaña.


La victoria del Ferrari 499P #83 en Le Mans 2025 no es solo un triunfo deportivo. Es una historia de redención, de estrategia y de evolución tecnológica. Es también una lección sobre cómo los equipos cliente pueden competir de tú a tú con las estructuras de fábrica si cuentan con las herramientas y el talento adecuados.


Comentários


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page