top of page

Ford premia seis proyectos ambientales en Centroamérica con $85,000 en donativos

Este 1 de octubre, Ford anunció los seis proyectos ganadores de su programa Donativos Ambientales 2025, que este año distribuirá $85,000 para impulsar acciones en conservación ambiental, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible en la región.


ree

Con esta edición, el programa Donativos Ambientales Ford celebra 25 años de compromiso con la región, consolidándose como una de las iniciativas más consistentes de apoyo comunitario en Centroamérica y el Caribe. A lo largo de este cuarto de siglo, ha destinado más de $2.1 millones a cientos de proyectos que promueven la conservación ambiental, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, demostrando que el trabajo conjunto entre comunidades y empresas puede transformar realidades y dejar una huella positiva en el futuro.


En esta ocasión fueron reconocidos proyectos de Panamá, Costa Rica, República Dominicana y, por primera vez, Guatemala, ampliando el alcance de un programa que se ha convertido en un referente de impacto social y ambiental en la región.


Vivian Dávila, Gerente de comunicaciones y asuntos públicos de Ford para Centroamérica y el Caribe
Vivian Dávila, Gerente de comunicaciones y asuntos públicos de Ford para Centroamérica y el Caribe

Este aniversario es una celebración de los cientos de proyectos que han marcado huella en la región y de los seis ganadores de este año, que representan la innovación, la resiliencia y la esperanza de un futuro más sostenible para sus comunidades” Vivian Dávila Gerente de comunicaciones y asuntos públicos de Ford para Centroamérica y el Caribe

Los seis proyectos ganadores

Entre las iniciativas premiadas se encuentra la de la Fundación Nuestra Señora del Camino, en la comarca Ngäbe-Buglé, Panamá. Su proyecto de Café Robusta Mejorado busca empoderar a 80 productores locales, fomentar cooperativas y fortalecer la agricultura sostenible.


En Costa Rica, el Centro de Rescate de Tortugas Cahuita, dirigido por Shelton Ovando, obtuvo apoyo para construir un vivero, adquirir equipo científico y ampliar sus campañas de educación y limpieza de playas. También en Costa Rica, la Wildlife Conservation Association recibió fondos para capacitar comunidades en el uso de biojardineras, un sistema natural de tratamiento de aguas residuales.


ree

Desde Panamá, la Asociación de Mujeres Artesanas Emberá de Ipetí fue reconocida por su proyecto Resiliencia Forestal liderada por mujeres indígenas, enfocado en la restauración de bosques con especies nativas y en el fortalecimiento del liderazgo de más de 200 mujeres.


En República Dominicana, la Asociación de Mujeres Pro Desarrollo de Sabaneta fue premiada por su proyecto de café artesanal con enfoque en reforestación y generación de ingresos para mujeres rurales.


Finalmente, Guatemala debutó en el programa con una iniciativa enfocada en sostenibilidad comunitaria, marcando un hito en la expansión del alcance regional del concurso.


Compromiso y futuro

El jurado, integrado por especialistas en sostenibilidad, academia y sector privado, subrayó la inspiración que generan estos proyectos. Para muchos de los evaluadores, la experiencia trasciende lo profesional y se conecta con vivencias personales, lo que refuerza el valor humano detrás del programa.


“Felicitamos a los seis proyectos ganadores por su compromiso y dedicación en favor del medioambiente y sus comunidades. Asimismo, agradecemos a todas las organizaciones participantes, cuyo esfuerzo también contribuye a marcar una diferencia positiva para el bienestar común”, añadió Dávila.


Con estos reconocimientos, Ford no solo celebra el impacto acumulado de más de 20 años de trabajo comunitario, sino que también apuesta por un futuro en el que la sostenibilidad y la inclusión social se consoliden como pilares de desarrollo para la región.


Proyectos Ganadores – Donativos Ambientales Ford 2025

Proyecto

País

Representante

Área de Impacto

Café Robusta Mejorado

Panamá (Comarca Ngäbe-Buglé)

Rosa Moreno / Fundación Nuestra Señora del Camino

Producción agrícola sostenible, empoderamiento comunitario

Centro de Rescate de Tortugas Cahuita

Costa Rica

Shelton Ovando

Conservación de tortugas marinas, educación ambiental

Resiliencia Forestal liderada por mujeres indígenas

Panamá (Ipetí)

Asociación de Mujeres Artesanas Emberá

Restauración de bosques nativos, liderazgo indígena femenino

Capacitación en biojardineras (Wildlife Conservation Association)

Costa Rica (Nosara)

Vanessa Besi

Tratamiento sostenible de aguas residuales

Café artesanal y reforestación (Asociación de Mujeres Pro Desarrollo de Sabaneta)

República Dominicana

Zeneida Pérez

Café artesanal, reforestación y empoderamiento femenino

Wellkind Guatemala ONG

Guatemala

Wellkind Guatemala ONG

eforestación de las montañas mayas

Tz’utujil

ree
ree
ree
ree
ree

Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page