Demoras en la Panamericana a partir de este lunes por obras del Cuarto Puente sobre el Canal
- Mario Andrés Muñoz
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Los conductores que circulan diariamente por la Carretera Panamericana, a la altura del proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal, deberán prepararse para posibles demoras a partir del próximo lunes 1 de septiembre.

El Ministerio de Obras Públicas anunció que realizará labores de limpieza en las entradas y salidas de alcantarillas que cruzan este tramo, lo que implicará intervenciones parciales en la vía hasta el 29 de septiembre, en horario de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
Para los automovilistas, el horario coincide con momentos de alto flujo vehicular, por lo que se prevé una reducción de la fluidez en la zona. El MOP recomienda conducir con precaución, respetar la señalización y seguir las instrucciones del personal encargado.
Ante estas condiciones, se sugiere a los usuarios considerar salidas más tempranas, evaluar rutas alternas y tomar previsiones para evitar retrasos.
Los trabajos forman parte de las adecuaciones viales vinculadas al desarrollo del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. Con un avance físico global cercano al 25%, el proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá se alista para ejecutar una fase de cimentación.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que durante este mes de septiembre se llevará a cabo el vaciado de 1,600 metros cúbicos de concreto en el cabezal de la pila M3, localizada en La Boca, corregimiento de Ancón. Este elemento servirá como base del viaducto que conectará la zona de Albrook con el futuro puente atirantado por el lado este de la vía interoceánica.
“Serán de 24 a 28 horas continuas de vaciado de concreto en el cabezal de la pila M3”, explicó Manuel Alvarado, director del proyecto, quien destacó que actualmente se realizan labores de reforzamiento con acero para garantizar la resistencia mecánica de la estructura.
El Cuarto Puente, considerado una de las obras de infraestructura más ambiciosas del país, busca mejorar la conectividad entre el este y oeste de la ciudad y agilizar el tránsito sobre el Canal de Panamá.
Comentarios