top of page

Cambios viales en San Francisco: Calle 72 ahora será de un solo sentido

Desde este fin de semana, la Calle 72 del corregimiento de San Francisco en Ciudad de Panamá opera en un solo sentido como parte de un nuevo plan de reordenamiento vial impulsado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). La medida tiene como objetivo principal mejorar la seguridad peatonal, especialmente en áreas escolares, y facilitar una circulación vehicular más fluida.

El director encargado de la ATTT, Simón Henríquez, explicó que estos cambios responden a una necesidad urgente: reducir los riesgos de accidentes en una zona donde confluyen escuelas, residentes y un alto volumen de tráfico. En el caso específico de la Calle 72, el cambio busca proteger a los estudiantes de la Escuela Belisario Porras y a los peatones que transitan diariamente por el área.


“El tránsito en un solo sentido ya ha dado buenos resultados en otras vías como la Calle 69 y la Calle 70. Era una asignatura pendiente intervenir la Calle 72, debido a su cercanía con un centro educativo y la alta concurrencia durante las horas pico”, detalló Henríquez.


Para facilitar la transición, unidades de la ATTT y de la Policía Nacional estarán activas en la zona durante las próximas dos semanas, orientando a los conductores y peatones. Además, se han instalado nuevas señalizaciones horizontales y verticales, y se brindará docencia vial directamente en el terreno.

“Durante este periodo inicial, queremos que los residentes, padres de familia y conductores conozcan de primera mano las modificaciones y colaboren para que esta etapa de adaptación sea segura para todos”, afirmó el funcionario.


La representante de San Francisco, Serena Vamvas, ha respaldado la iniciativa, destacando que forma parte de un esfuerzo integral por reorganizar el tránsito y mejorar la calidad de vida de los habitantes del corregimiento.

Henríquez también adelantó que el plan no se limitará a San Francisco. La próxima semana iniciarán intervenciones similares en Bella Vista, incluyendo demarcación de pasos peatonales, reordenamiento de vías y ampliación de aceras. El objetivo, según el director, es extender gradualmente este modelo a todos los corregimientos del área metropolitana.


“La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Con educación, respeto a las normas y una visión de ciudad más ordenada, podemos avanzar hacia una movilidad moderna y eficiente”, concluyó.



Comentarios


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page