Automovilistas enfrentan nuevo aumento en los precios de la gasolina y el diésel desde el 5 de septiembre
- Mario Andrés Muñoz

- 4 sept
- 1 Min. de lectura
Los conductores tendrán que ajustar su presupuesto, ya que a partir de este viernes 5 de septiembre entrarán en vigor nuevos precios máximos de los combustibles en todo el país. El incremento se mantendrá hasta el 18 de septiembre.

La gasolina de 95 octanos subirá 3.4 centésimos, pasando de 90.1 a 93.5 centésimos por litro. Por su parte, la gasolina de 91 octanos aumentará 3.2 centésimos, alcanzando 89.3 centésimos por litro. El diésel bajo en azufre, ampliamente utilizado por transportistas y conductores de vehículos comerciales, se ajustará en 1.9 centavos, quedando en 83.0 centésimos por litro.
Según la Secretaría Nacional de Energía, los precios reflejan el comportamiento del mercado internacional, en especial las cotizaciones en la costa del Golfo de Estados Unidos, principal proveedor del país. La institución señaló que la tendencia global ha sido al alza en las últimas semanas, lo que impacta directamente a los consumidores locales.
Para los automovilistas, estos aumentos significan un mayor gasto en cada visita a la gasolinera. En ciudades como Panamá y Colón, llenar un tanque de 50 litros con gasolina de 95 ahora costará alrededor de 46.75 dólares, lo que representa más de 1.50 dólares adicionales frente al periodo anterior.
Las autoridades reiteraron su compromiso de ajustar los precios únicamente con base en el mercado internacional y de seguir impulsando alternativas energéticas que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles.
A nivel internacional, los futuros del WTI se cotizar alrededor de los US $63–$64 por barril, reflejando una ligera baja en los mercados en los últimos días.







Comentarios