top of page

Zarco hace historia en MotoGP y rompe una espera de 71 años para Francia

Francia nos regaló una caotica y emocionante carrera en el circuito de Le Mans, Johann Zarco escribió una página imborrable en la historia del motociclismo francés. El piloto del equipo LCR Honda logró su primera victoria en MotoGP, convirtiéndose en el primer francés en ganar el Gran Premio de su país desde Pierre Monneret en 1954. Con ello, rompió una sequía de 71 años y desató la euforia de los más de 110,000 aficionados que llenaron las gradas del trazado.

El Gran Premio de Francia será recordado como una de las carreras más impredecibles y emocionantes de los últimos años. Desde la salida, el caos se adueñó de la pista: lluvia, caídas múltiples, incidentes de carrera y un ritmo frenético que marcaron una jornada en la que muchos favoritos quedaron fuera de combate.


Francesco Bagnaia y Jorge Martín, líderes habituales del campeonato, se tocaron en una curva temprana, lo que provocó la caída de ambos y dejó la lucha abierta para otros contendientes. Pedro Acosta, que lideró buena parte de la competencia, también quedó fuera tras una caída a falta de cinco vueltas. Enea Bastianini, otro de los protagonistas, se cayó cuando estaba en posición de podio.


Con tantos incidentes, Zarco supo mantenerse constante, sin errores, y escaló posiciones hasta colocarse en la punta en las vueltas finales. Su ritmo fue sólido, su enfoque inquebrantable, y aprovechó al máximo cada oportunidad para consolidar su liderato.

El momento más emotivo de su carrera

Más allá de lo deportivo, la victoria de Zarco tuvo un componente profundamente personal. “Mi madre nunca había venido a un Gran Premio en 17 años, y gane en su primer GP conmigo. Lloramos juntos”, declaró el piloto de 33 años, visiblemente emocionado. La imagen de Zarco abrazando a su madre tras cruzar la meta fue uno de los momentos más conmovedores del fin de semana.


Tras múltiples temporadas en MotoGP sin haber podido subir al escalón más alto del podio,con 19 podios previos y siete poles, Zarco finalmente rompe el hechizo y lo hace en casa, ante su público y en medio de una de las carreras más caóticas del campeonato.

El podio en Le Mans tuvo nombres poco habituales. Tras Zarco, el segundo lugar fue para Maverick Viñales, mientras que el tercer lugar quedó en manos de Marc Márquez, quien partía desde la 13.ª posición y logró escalar gracias a su experiencia y capacidad de supervivencia en medio del caos. Este resultado también representa un respiro para Honda, que atraviesa una temporada complicada y encuentra en Zarco una figura clave dentro del proyecto LCR.


La victoria también refuerza la confianza en la moto japonesa, que hasta ahora había sido fuertemente criticada por su rendimiento frente a Ducati y KTM. El desempeño de Zarco podría ser un punto de inflexión para la marca en lo que resta del campeonato.


A pesar de sus caídas en Le Mans, Jorge Martín y Francesco Bagnaia siguen al frente del campeonato, aunque la brecha con otros pilotos como Viñales y Márquez se reduce. El campeonato sigue completamente abierto, con al menos cinco pilotos con opciones reales de luchar por el título, en un año que se perfila como uno de los más competitivos de la era moderna.


Sprint del sábado: Marc Márquez amplía su dominio, triplete español en Le Mans

La carrera sprint del sábado en Le Mans fue testigo de un dominio absoluto de los pilotos españoles. Marc Márquez se alzó con su sexta victoria consecutiva en este formato, consolidando su liderazgo en el campeonato. Su hermano, Álex Márquez, aseguró la segunda posición, mientras que el joven Fermín Aldeguer completó el podio, logrando su primer top 3 en MotoGP .


El poleman local, Fabio Quartararo, lideró durante las primeras vueltas, pero no pudo mantener el ritmo y finalizó cuarto. Maverick Viñales cruzó la meta en la quinta posición, seguido por Johann Zarco, quien terminó sexto, sumando puntos importantes para su equipo


La carrera también estuvo marcada por la caída de Francesco Bagnaia en la segunda vuelta, lo que supuso su primer abandono en una sprint esta temporada. Este resultado permitió a Marc Márquez ampliar su ventaja en la clasificación general, destacando la fortaleza de los pilotos españoles y de Ducati en este formato.


RESULTADOS | GP DE FRANCIA

Pos.

Piloto

Equipo

Pts

Tiempo

1

Marc Márquez

Ducati Lenovo Team

12

19'49.022

2

Álex Márquez

BK8 Gresini Racing MotoGP

9

0.53

3

Fermín Aldeguer

BK8 Gresini Racing MotoGP

7

2.164

4

Fabio Quartararo

Monster Energy Yamaha MotoGP Team

6

2.84

5

Maverick Viñales

Red Bull KTM Tech3

5

5.285

6

Johann Zarco

CASTROL Honda LCR

4

7.939

7

Fabio Di Giannantonio

Pertamina Enduro VR46 Racing Team

3

8.367

8

Álex Rins

Monster Energy Yamaha MotoGP Team

2

8.93

9

Joan Mir

Honda HRC Castrol

1

9.858

10

Raúl Fernández

Trackhouse MotoGP Team

0

11.599

11

Jack Miller

Prima Pramac Yamaha MotoGP

0

12.238

12

Luca Marini

Honda HRC Castrol

0

12.458

13

Enea Bastianini

Red Bull KTM Tech3

0

12.54

14

Ai Ogura

Trackhouse MotoGP Team

0

13.61

15

Franco Morbidelli

Pertamina Enduro VR46 Racing Team

0

13.752

16

Takaaki Nakagami

Honda HRC Test Team

0

15.381

17

Marco Bezzecchi

Aprilia Racing

0

15.904

18

Lorenzo Savadori

Aprilia Racing

0

27.507

19

Pedro Acosta

Red Bull KTM Factory Racing

0

28.342

20

Miguel Oliveira

Prima Pramac Yamaha MotoGP

0

44.807

Brad Binder

Red Bull KTM Factory Racing

0

+9 Vueltas

Francesco Bagnaia

Ducati Lenovo Team

0

+12 Vueltas


Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page