La construcción de pasos a nivel para facilitar el acceso de los peatones, elementos ya comunes en calles como Vía Argentina, vuelven estar en la agenda de construcción oficial, según anunciaron hoy las autoridades.
Se trata pasos peatonales que obligan a reducir la velocidad de los automóviles y que brindan una mayor seguridad vial a los ciudadanos de a pie. Fueron comunes en la Vía Argentina y en otros lugares de la capital, impulsados por el exalcalde José Isabel Blandón, quién hizo una "renovación urbana" de algunas áreas del Distrito Capital.
Usualmente estas estructuras se ubican en sitios de alta concentración peatonal como en la esquina de la Iglesia del Carmen, en la avenida Manuel Espinosa Batista, según confirmó la Dirección de Asuntos comunitarios del Ministerio de Obras Públicas, que es la unidad encargada de construir próximamente las rampas de acceso y el cruce de isleta peatonal,
La construcción de estas estructuras de acceso peatonal representa una necesidad tangible que busca garantizar la seguridad de cientos de peatones, personas con movilidad reducida, y de estudiantes universitarios que diariamente transitan por dicha avenida, Roberto Arosemena Dirección de Asuntos Comunitarios
La viabilidad de la construcción de este tipo de obras no está contemplada en el presupuesto del MOP. pero tiene como fundamento legal la resolución No. 206 del 19 de agosto de 2020, que faculta al ministerio a promover el desarrollo de obras comunitarias con organizaciones comunales y darles soluciones a los problemas de interés social de las comunidades.
El caminar es interpretado como un transporte verde, que tiene un bajo nivel de impacto ambiental, el cual representa una actividad física diaria para la ciudadanía. Al incentivar esta actividad se incrementa la sostenibilidad y se mejora la salud de la población.
La iniciativa coincide con un plan municipal de cambiar los árboles como los Ficus, cuyas raíces dificulta el paso peatonal, rompen las veredas y las isletas peatonales, de acuerdo con el Municipio de Panamá. Se plantarán árboles que tienen las raíces más cortas y son recomendados por la sombra que brindan.
Comments