Oliver Solberg hereda el asiento de Rovanperä en Toyota Gazoo Racing para 2026
- Benjamín Chellew
- 12 nov
- 3 Min. de lectura
Toyota Gazoo Racing acaba de cerrar una de las decisiones más importantes de su futuro inmediato: Oliver Solberg será piloto oficial de Rally1 en 2026. La marca japonesa abre una nueva etapa tras la salida de Kalle Rovanperä y lo hace apostando por un talento joven que ya demostró que puede ganar al más alto nivel.

Cuando Toyota anunció que Rovanperä dejaría el Mundial de Rally para centrarse en los monoplazas, la duda sobre quién ocuparía el asiento más codiciado del equipo no tardó en aparecer. La respuesta llegó rápido; Oliver Solberg, flamante campeón de WRC2 y protagonista de una victoria histórica en Estonia con un Rally1 en su única aparición del año en la máxima categoría.
El propio piloto lo describió con la sinceridad de alguien que entiende lo que está viviendo “Es un sueño hecho realidad. Mi primera vez con un programa completo en un equipo oficial”.
Su temporada 2025 fue su prueba final. Se llevó nueve triunfos en doce participaciones con el GR Yaris Rally2, dominó Japón de principio a fin y convenció a Toyota no solo por su velocidad, sino por una madurez poco habitual en un piloto de 24 años.

Jari-Matti Latvala lo resumió de forma directa al decir que creen que Solberg tiene “la velocidad necesaria para luchar por podios en casi todas las pruebas”. También insistió en que la alineación 2026 combina “a la perfección velocidad y experiencia”, dejando claro que el proyecto está pensado para competir desde la primera especial del año.
Mientras Solberg inicia su primera temporada completa en la máxima categoría, Ogier seguirá siendo uno de los pilares del equipo. Toyota ya confirmó que el francés disputará más de la mitad del calendario y que su año comenzará, como no podía ser de otra manera, en Montecarlo. Ogier, que lleva más tiempo con Toyota que con cualquier otra marca en su trayectoria, sigue siendo una referencia técnica y emocional para un equipo que aspira a volver a ganarlo todo.
La base del proyecto permanece intacta. Elfyn Evans y Takamoto Katsuta seguirán en sus asientos, igual que Sami Pajari, quien ya mostró que está listo para dar un salto competitivo. Toyota alineará cinco GR Yaris Rally1 en la mayoría de las pruebas y todavía falta por definir cómo se repartirán los puntos de constructores, aunque la lógica apunta a que Evans y Solberg serán los encargados de cargar con esa responsabilidad, mientras Ogier y Katsuta alternan el tercer auto.
Solberg, pese a toda la expectativa, prefiere poner los pies sobre la tierra. Reconoce que tendrá que aprender sobre asfalto y afrontar rallies que todavía no domina por completo. “Las expectativas se nivelan un poco. Todavía hay mucho que aprender”, dijo, manteniendo ese tono humilde pero consciente de lo que representa haber ganado ya su primera prueba del Mundial. También añadió que llegar a 2026 con una victoria absoluta en el bolsillo le quita una presión importante: “Ya he marcado la casilla de la primera victoria, por lo que esa presión desaparece”.
El programa de desarrollo de Toyota también crecerá el próximo año. Yuki Yamamoto continuará en WRC2 dentro del TGR WRC Challenge, que además se expandirá para integrar a Shotaro Goto, Takumi Matsushita y Jaspar Vaher, una muestra de que la marca japonesa no solo piensa en ganar hoy, sino en construir los campeones del mañana.



