Ricardo Pérez presenta la nueva Toyota 4Runner 2025 durante el Panamá Motor Show
- Mario Andrés Muñoz
- 5 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct
Durante el Panamá Motor Show 2025, Ricardo Pérez, S.A. presentó oficialmente la nueva Toyota 4Runner, una SUV de carácter aventurero con la capacidad para siete pasajeros. Con su motor turbo de 2.4 litros, 277 caballos de fuerza y tracción 4x4, este modelo reafirma el legado todoterreno de Toyota en el mercado panameño, sumando además la nueva garantía extendida “Toyota Ten”, que ofrece hasta 10 años de cobertura.

La 4Runner 2025 abandona el clásico V6 aspirado y adopta un motor turbo de 2.4 litros que entrega 277 HP a 6,000 rpm y 430 Nm de torque entre 1,700 y 3,600 rpm, gestionados por una transmisión automática de ocho velocidades. La tracción 4x4 permanente y los modos de manejo Eco, Comfort, Normal, Sport S y Sport+ adaptan su carácter según el terreno, ofreciendo más precisión en carretera y la misma solidez fuera del asfalto.
El chasis mantiene proporciones robustas: 4,950 mm de largo, 1,980 mm de ancho y 1,860 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,850 mm que asegura una marcha estable y un interior amplio. Con un tanque de 72 litros y un conjunto optimizado para la eficiencia, esta generación logra una mejor relación entre potencia y consumo, sin perder el carácter de “camioneta de verdad” que define a la 4Runner desde sus inicios.

Diseño funcional y habitabilidad mejorada
El diseño exterior se mantiene fiel al lenguaje clásico de Toyota: líneas rectas, presencia imponente y detalles funcionales. La ventana trasera eléctrica sigue siendo una de sus señas más distintivas, permitiendo acceder al área de carga con un solo toque, mientras que los faros y luces traseras LED, los rieles de techo y el sunroof aportan un equilibrio entre estilo y utilidad.
Por dentro, la cabina ofrece espacio para siete pasajeros distribuidos en tres filas, con asientos en cuero, climatización automática de doble zona y ajustes eléctricos para el conductor y copiloto, incluyendo soporte lumbar y memoria. La segunda y tercera fila son abatibles, liberando un espacio de carga más amplio para viajes largos o actividades al aire libre.
El sistema multimedia combina una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y una pantalla de instrumentos digital de 12.3 pulgadas que proyecta datos de manejo, modos de conducción y asistencia. La puerta trasera eléctrica con sensor de pie, los retrovisores eléctricos con direccionales y el sistema Smart Entry refuerzan la experiencia de confort y tecnología pensada para el día a día.

Seguridad de nueva generación con Toyota Safety Sense
Toyota ha elevado el estándar de seguridad activa en esta SUV. La nueva 4Runner integra el paquete Toyota Safety Sense, que combina sistemas como precolisión con detección de peatones, control crucero adaptativo, alerta de cambio de carril, luces altas automáticas, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado.
A ello se suman 8 bolsas de aire, frenos ABS con distribución y asistencia electrónica, control de estabilidad (VSC), tracción activa (TRC), asistencia de arranque en pendiente (HAC), alerta de presión de llantas y sistema Isofix para sillas infantiles. En conjunto, todo está diseñado para ofrecer confianza tanto en carretera como fuera de ella.

Durante la presentación, Juan Pablo Remuzgo, vicepresidente comercial de Ricardo Pérez, destacó que la llegada de la nueva 4Runner representa más que una renovación de producto. “Con cada nuevo paso, reafirmamos nuestro compromiso con Panamá y con nuestros clientes, con la visión de seguir evolucionando juntos”, comentó.
El ejecutivo también anunció el programa Toyota Ten, una iniciativa que extiende la garantía de los vehículos Toyota hasta 10 años, ofreciendo a los propietarios un respaldo inédito en la región. “Queremos dar a nuestros clientes tranquilidad a largo plazo”, añadió Remuzgo, subrayando la confianza que la marca deposita en la durabilidad de sus productos.
Con un precio de $89,900, la Toyota 4Runner 2025 marca un nuevo capítulo en una historia que comenzó en 1984, cuando nació como una Hilux cerrada pensada para quienes necesitaban un vehículo capaz de todo. Cuatro décadas después, mantiene intacto ese espíritu aventurero, aunque ahora lo expresa con un motor turbo más eficiente, un interior más cómodo y una dotación tecnológica que responde a las exigencias actuales.




