Grupo Q presenta en Panamá la tecnología Chery Super Hybrid con el nuevo Tiggo 9 CSH
- Benjamín Chellew
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
Lo vimos por primera vez en el Salón de Shanghái, durante la convención de distribuidores. Entre tantas novedades, el Tiggo 9 destacaba por algo distinto: un equilibrio entre elegancia, tamaño y tecnología en lo que sería el próximo 'flagship' de Chery.

Meses después, durante su lanzamiento regional en Ecuador, pudimos manejarlo y comprobar que esa mezcla de potencia y eficiencia era un avance tecnológico tangible. Ahora, Grupo Q trae oficialmente a Panamá el nuevo Chery Tiggo 9 CSH, el SUV que estrena la tecnología Super Hybrid (CSH) y que promete cambiar la manera en que entendemos el confort y el rendimiento en un vehículo familiar.
Durante la presentación, Virgilio López, director comercial de Chery, resumió el salto tecnológico con una frase que resume bien la ambición de la marca “Con esta tecnología estamos lanzando no solo un nuevo modelo, sino una nueva era para los vehículos híbridos”.

Y no exagera. La plataforma CSH integra un motor 1.5 turbo con hasta tres motores eléctricos y una transmisión DHT (Dedicated Hybrid Transmission) en una sola arquitectura, colocándola entre las cinco más eficientes del mundo.
El resultado se traduce en una potencia combinada de 375 hp y 610 Nm de torque para la versión Luxury de tracción delantera, y una autonomía total que puede alcanzar 1,400 km con el tanque y la batería completamente cargados
Según explicó López, la meta es ofrecer un híbrido que combine potencia, eficiencia y confort familiar. En la práctica, eso significa que una familia podría cruzar Panamá de punta a punta sin detenerse a recargar ni repostar.

El Tiggo 9 CSH no busca esconder sus ambiciones. Mide 4.81 metros de largo, 1.92 de ancho y 1.74 de alto, con una distancia entre ejes de 2.8 metros. Su presencia es imponente, pero equilibrada. Lo que más llama la atención es la parrilla cromada con efecto tridimensional y las luces LED estilizadas, que le dan una firma visual moderna e inconfundible.
El interior es otra historia. O mejor dicho, otro nivel. Desde el Salón de Shanghái ya se intuía el salto en materiales, pero ahora, al sentarse en la cabina, la experiencia confirma que Chery ha aprendido rápido de los referentes europeos.
Encontramos asientos de cuero eléctricos, calefactados y ventilados, pantalla central de 15.6”, instrumentación digital de 10.25”, Head-Up Display, asistente de voz bilingüe, cargador inalámbrico refrigerado y un sistema de sonido de 8 bocinas. Todo pensado para siete pasajeros que viajan cómodos, con una segunda fila deslizable y una tercera fila abatible que mantiene un buen volumen de carga

Mayor rendimiento y mejor experiencia al volante
Durante nuestra prueba en Ecuador, el Tiggo 9 CSH dejó claro que no se trata solo de números. Su respuesta es inmediata, con un empuje eléctrico que elimina por completo el retardo típico de los motores turbo. En modo Sport, acelera de 0 a 100 km/h en solo 5.4 segundos, y lo hace con una suavidad que sorprende para un SUV de tres filas.
La transmisión DHT es la clave: gestiona de manera inteligente el motor térmico y los eléctricos según la demanda. En ciudad, puede circular hasta 76 km en modo totalmente eléctrico gracias a su batería de 19.43 kWh, mientras que en carretera la gestión híbrida optimiza el consumo.

Su conducción es refinada, con una suspensión delantera tipo MacPherson y una trasera independiente que filtra bien las irregularidades sin perder estabilidad. Para quienes buscan más control, Chery ya confirmó que la versión AWD llegará próximamente, ampliando las posibilidades del modelo en terrenos exigentes.
En materia de seguridad, Chery no se guardó nada. El Tiggo 9 CSH cuenta con 10 airbags, carrocería reforzada con 85% de acero de alta resistencia, ADAS completo y cámaras 360° 3D.
A esto se suman asistentes como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego, detección de tráfico cruzado trasero y advertencia de apertura de puertas (DOW), aunque estos solo en la versión más equipada.

El sistema de frenos con ABS, EBD, BOS y TCS, sumado a la capacidad de vadeo de 500 mm, demuestra que el enfoque de Chery va más allá del confort: busca confianza total al volante, tanto en ciudad como en carretera
El Tiggo 9 CSH ya está disponible en las sucursales de Grupo Q en Panamá con un precio especial de lanzamiento de $36,900.0 para la versión Luxury FWD hasta el 15 de noviembre de 2025.
“Queremos que los clientes vivan esta tecnología, que la manejen, que sientan la diferencia”, comentó Javier Vente, gerente de ventas, al cierre del evento. La propuesta comercial incluye beneficios especiales y test drives disponibles tanto en la capital como en el interior del país
El Chery Tiggo 9 CSH es el modelo que consolida la madurez tecnológica de la marca china. Lo vimos nacer en Shanghái, lo probamos en Ecuador y ahora llega a Panamá como una apuesta fuerte en el segmento de los SUV electrificados.








