Figali podría convertirse en área de estacionamientos
- Mario Andrés Muñoz
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb
El colapso por falta de estacionamientos que sufren los conductores en la Calzada de Amador, especialmente los fines de semana, podría encontrar solución utilizando el Figali Convention Center, declaró en conferencia de prensa el presidente, José Raúl Mulino.

Foto de cortesía: Carlos Camarena
Amador es un polo turístico que atrae a visitantes y a nacionales, que acuden a disfrutar de la vista y de la oferta comercial y gastronómica, impulsando la demanda por estacionamientos, de los cuales no hay suficiente. Los vehículos terminan mal estacionados a lo largo de la vía.
Para remediar el problema, las instalaciones del Figali Convention Center podrían dar una solución.
"Yo estoy empujando una solución que personalmente estoy convencido que es transformar ese 'mausoleo' que se llama Figali Convention Center en estacionamientos para que ayude a los comerciantes de Amador. Se moverán en vehículos pequeños hacia el final del Causeway" José Raúl Mulino Presidente de la República de Panamá
El área turística fue ampliada e inaugurada en abril de 2017 habilitando una vía de cuatro carriles, después de tres años y cinco meses de haber iniciado los trabajos con una inversión final de $74.8 millones.
Sin embargo, Mulino dijo que a pesar de la ampliación se forman unos tranques, especialmente los fines de semana. El problema al salir, más que al entrar. Como todo el mundo viaja en su automóvil, se produce al final un caos. "Vamos a tratar de hacer ese proyecto lo antes posible", dijo Mulino.
El presidente dijo que este plan está adelantado, incluso ha conversado con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. "El Causeway es un lugar importante, es un lugar atractivo. Tiene un puerto de cruceros allí mismo, que es un Home port. Se ve la transformación. Con un crucero los vecinos del Casco no se dan abasto", señaló.
Pasa lo mismo con los restaurantes y centros comerciales porque cada crucero son miles de pasajeros, que "en una ciudad pequeña como Panamá tiene un impacto directo".
En diciembre de 2024 se presentó una situación delictual en el área y se generó un pesado embotellamiento.
Comments